Como parte de un programa del Ministerio de Salud, se realiza la medida de las pulsaciones cardiacas por minuto de un grupo de 40 estudiantes de tercer grado de secundaria. a. Elabora una tabla de frecuencias, agrupando los resultados de las pulsaciones en ocho intervalos. b. Halla la media de las pulsaciones cardiacas del grupo de estudiantes. c. Grafica el histograma de frecuencia absoluta y ubica gráficamente la moda

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones?

Comprobamos nuestros aprendizajes

Propósito

Seleccionamos, empleamos y adaptamos procedimientos para determinar la media, el rango, la varianza y la desviación estándar. Asimismo, planteamos conclusiones sobre las características o tendencias de una población y las justificamos; además, corregimos errores si los hubiera.

Situación B: Midiendo las pulsaciones en estudiantes

Como parte de un programa del Ministerio de Salud, se realiza la medida de las pulsaciones cardiacas por minuto de un grupo de 40 estudiantes de tercer grado de secundaria.

  • a. Elabora una tabla de frecuencias, agrupando los resultados de las pulsaciones en ocho intervalos.
  • b. Halla la media de las pulsaciones cardiacas del grupo de estudiantes.
  • c. Grafica el histograma de frecuencia absoluta y ubica gráficamente la moda.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Como parte de un programa del Ministerio de Salud, se realiza la medida de las pulsaciones cardiacas por minuto de un grupo de 40 estudiantes de tercer grado de secundaria. a. Elabora una tabla de frecuencias, agrupando los resultados de las pulsaciones en ocho intervalos. b. Halla la media de las pulsaciones cardiacas del grupo de estudiantes. c. Grafica el histograma de frecuencia absoluta y ubica gráficamente la moda

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA