3° secundaria archivos - Educa Express
Ir al contenido
  • APRENDE EN CASA
Menú
Educa Express

Aprendizaje Global

  • Historia
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Matemática
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Comunicación
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Ciencia
  • Aprende +
    • 1° y 2° Secundaria
    • 3° y 4° Secundaria
    • 5° Secundaria
Tuesday, Jun 17, 2025

Categoría: 3° secundaria

  • Inicio
  • Comunicación
  • 3° secundaria
Elabora en una hoja el primer borrador de tu afiche, conforme vayas desarrollando completa la información en la siguiente tabla, Elaboramos un afiche para difundir las causas y consecuencias del bullying o ciberbullying en nuestra institución educativa Recuerda que en el afiche podrás difundir un mensaje en el que combines imágenes y texto con el fin de persuadir al receptor a realizar una determinada acción.

Elabora en una hoja el primer borrador de tu afiche, conforme vayas desarrollando

Por Educa Expressmarzo 28, 2024marzo 28, 2024

Ficha 3: Elaboramos un afiche que promueva la prevención y respuesta adecuada al acoso escolar Propósito de aprendizaje Investigar y reflexionar sobre el acoso escolar a partir de diversos textos, con la finalidad de analizar sus causas, consecuencias y posibles medidas de prevención, y plasmar estas ideas para elaborar y […]

Elaboramos un afiche para difundir las causas y consecuencias del bullying o ciberbullying en nuestra institución educativa Recuerda que en el afiche podrás difundir un mensaje en el que combines imágenes y texto con el fin de persuadir al receptor a realizar una determinada acción. Revisamos nuestro afiche, Revisa y ajusta el primer borrador del afiche. Aplica los ajustes que consideres convenientes hasta obtener la versión final. Utiliza las siguientes preguntas para la valoración de tu afiche. Aspectos para revisar el afiche sobre el bullying o ciberbullying Propósito: revisar la estructura, contenido y elementos gráficos de tu afiche de acuerdo a las siguientes preguntas de acuerdo a la autoevaluación de tu primer borrador. Versión final de mi afiche, Ahora que revisaste tu afiche con la rúbrica, ¿qué deberías hacer para mejorarlo? Considera estas mejoras para tu versión final. Determina el medio por el cual vas a difundir el afiche para contribuir a la prevención y erradicación del acoso escolar. Elabora tu producto final. Hazlo en el material definitivo, considerando todas las observaciones que te hicieron. Comparte tu afiche, en tu institución educativa y difúndelo en redes sociales. Pide ayuda a tu familia y/o docente. Ahora que tenemos listo el afiche con información valiosa sobre las causas y consecuencias del bullying o ciberbullying, así como las acciones a desarrollar para prevenirlos, es necesario prepararnos para presentarlo en los espacios públicos de la institución educativa.

Versión final de mi afiche para difundir las causas y consecuencias del bullying

Por Educa Expressmarzo 28, 2024marzo 28, 2024

Ficha 3: Elaboramos un afiche que promueva la prevención y respuesta adecuada al acoso escolar Propósito de aprendizaje Investigar y reflexionar sobre el acoso escolar a partir de diversos textos, con la finalidad de analizar sus causas, consecuencias y posibles medidas de prevención, y plasmar estas ideas para elaborar y […]

¿Cómo se manifiesta o evidencia el acoso o ciberacoso en los adolescentes? ¿Qué consecuencias tiene en los adolescentes? Desde nuestro rol de estudiantes, ¿qué acciones de prevención podemos proponer? Al revisar los textos y consultar información en otros portales web confiables (sobre las características de fuentes confiables, puedes revisar la sección Recuerda en la Ficha 4 de la página 86), responde las preguntas de la tabla en tu cuaderno

¿Qué consecuencias tiene el acoso en los adolescentes?

Por Educa Expressmarzo 28, 2024marzo 28, 2024

Ficha 3: Elaboramos un afiche que promueva la prevención y respuesta adecuada al acoso escolar Propósito de aprendizaje Investigar y reflexionar sobre el acoso escolar a partir de diversos textos, con la finalidad de analizar sus causas, consecuencias y posibles medidas de prevención, y plasmar estas ideas para elaborar y […]

¿Cómo se manifiesta o evidencia el acoso o ciberacoso en los adolescentes? ¿Qué consecuencias tiene en los adolescentes? Desde nuestro rol de estudiantes, ¿qué acciones de prevención podemos proponer? Al revisar los textos y consultar información en otros portales web confiables (sobre las características de fuentes confiables, puedes revisar la sección Recuerda en la Ficha 4 de la página 86), responde las preguntas de la tabla en tu cuaderno

¿Cómo se manifiesta o evidencia el acoso o ciberacoso en los adolescentes?

Por Educa Expressmarzo 28, 2024marzo 28, 2024

Ficha 3: Elaboramos un afiche que promueva la prevención y respuesta adecuada al acoso escolar Propósito de aprendizaje Investigar y reflexionar sobre el acoso escolar a partir de diversos textos, con la finalidad de analizar sus causas, consecuencias y posibles medidas de prevención, y plasmar estas ideas para elaborar y […]

Luego de la lectura, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: Según el texto, ¿qué es la frustración? ¿Crees que las estrategias planteadas en el texto deben seguir el orden secuencial o pueden aplicarse indistintamente? Argumenta tu respuesta. ¿Por qué crees que el autor utiliza palabras en negrita en la primera parte del texto? Lee el texto e identifica las causas y consecuencias de la frustración. Luego, escríbelas en el siguiente recuadro:

Lee el texto e identifica las causas y consecuencias de la frustración. Luego, escríbelas en el siguiente recuadro:

Por Educa Expressmarzo 28, 2024marzo 28, 2024

Ficha 3: Elaboramos un afiche que promueva la prevención y respuesta adecuada al acoso escolar Propósito de aprendizaje Investigar y reflexionar sobre el acoso escolar a partir de diversos textos, con la finalidad de analizar sus causas, consecuencias y posibles medidas de prevención, y plasmar estas ideas para elaborar y […]

Versión final del guion teatral, Luego de la revisión de tu docente, escriban la versión final de su texto teatral, ya sea en papel (manuscrito) o de manera digital. Este texto será tu libreto, Consideren los comentarios de su docente o de un familiar que haya revisado su texto. Revisen la coherencia y la cohesión del texto, así como la adecuación al público al que va dirigido. Recuerden que su público son adolescentes como ustedes, y desean apreciar una puesta teatral creativa. Identifiquen los roles que pueden cumplir en la representación teatral. Por consenso, determinen qué función desempeñará cada uno en la puesta en escena. Anoten la participación de todos los integrantes, mostrando así respeto por el trabajo de sus compañeros y amistades. Primera versión del guion teatral, Escriban la primera versión del guion teatral considerando lo siguiente: las actividades trabajadas en la etapa de planificación; un título que mantenga la esencia del título de la obra, pero actualizado a nuestro tiempo; los nombres de cada personaje con letras mayúsculas; las acotaciones para señalar las entradas y salidas de los personajes, modos de hablar o expresión de actitudes; y los diálogos que permitan representar el conflicto que viven y la toma de decisiones. Lean la siguiente información sobre la estructura del guion teatral, la cual deben considerar cuando escriban su producción, Inicien la escritura de su guion. Escriban este guion en una hoja aparte. Recuerden que a la izquierda van los nombres de los personajes seguidos de dos puntos (:) y, a continuación, el texto que dirán durante su participación en la obra. Es importante mantener la secuencia narrativa: inicio, nudo o conflicto y desenlace. También tengan en cuenta los elementos presentados en el numeral. Entreguen esta primera versión a su docente para que les brinde las orientaciones y comentarios necesarios. Pregúntenle si en el texto identifica el propósito comunicativo planteado. Revisen su adaptación teatral considerando el propósito comunicativo, la estructura del guion teatral, los elementos del teatro (escenografía y música), la redacción y la ortografía, Presenta una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta que promueva la reflexión sobre la relación entre la amistad y la adecuada toma de decisiones, libro de comunicación 3ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación tercero de secundaria

Escriban la versión final de su texto teatral. Este texto será tu libreto

Por Educa Expressmarzo 14, 2024marzo 14, 2024

Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad? Propósito de aprendizaje Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, […]

Primera versión del guion teatral, Escriban la primera versión del guion teatral considerando lo siguiente: las actividades trabajadas en la etapa de planificación; un título que mantenga la esencia del título de la obra, pero actualizado a nuestro tiempo; los nombres de cada personaje con letras mayúsculas; las acotaciones para señalar las entradas y salidas de los personajes, modos de hablar o expresión de actitudes; y los diálogos que permitan representar el conflicto que viven y la toma de decisiones. Lean la siguiente información sobre la estructura del guion teatral, la cual deben considerar cuando escriban su producción, Inicien la escritura de su guion. Escriban este guion en una hoja aparte. Recuerden que a la izquierda van los nombres de los personajes seguidos de dos puntos (:) y, a continuación, el texto que dirán durante su participación en la obra. Es importante mantener la secuencia narrativa: inicio, nudo o conflicto y desenlace. También tengan en cuenta los elementos presentados en el numeral. Entreguen esta primera versión a su docente para que les brinde las orientaciones y comentarios necesarios. Pregúntenle si en el texto identifica el propósito comunicativo planteado. Revisen su adaptación teatral considerando el propósito comunicativo, la estructura del guion teatral, los elementos del teatro (escenografía y música), la redacción y la ortografía, Presenta una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta que promueva la reflexión sobre la relación entre la amistad y la adecuada toma de decisiones, libro de comunicación 3ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación tercero de secundaria

Inicien la escritura de su guion. Recuerden que a la izquierda van los nombres de los personajes seguidos de dos puntos

Por Educa Expressmarzo 14, 2024

Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad? Propósito de aprendizaje Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, […]

Primera versión del guion teatral, Escriban la primera versión del guion teatral considerando lo siguiente: las actividades trabajadas en la etapa de planificación; un título que mantenga la esencia del título de la obra, pero actualizado a nuestro tiempo; los nombres de cada personaje con letras mayúsculas; las acotaciones para señalar las entradas y salidas de los personajes, modos de hablar o expresión de actitudes; y los diálogos que permitan representar el conflicto que viven y la toma de decisiones. Lean la siguiente información sobre la estructura del guion teatral, la cual deben considerar cuando escriban su producción, Presenta una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta que promueva la reflexión sobre la relación entre la amistad y la adecuada toma de decisiones, libro de comunicación 3ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación tercero de secundaria

Escriban la primera versión del guion teatral considerando lo siguiente

Por Educa Expressmarzo 14, 2024

Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad? Propósito de aprendizaje Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, […]

En grupos, definan el argumento (una breve relación de los principales hechos que componen la obra) y el acontecer de la historia. Consideren la información organizada previamente. A continuación, completa la siguiente estructura narrativa en tu cuaderno: Argumento, Estructura narrativa, Inicio, Nudo, Desenlace, Conversen en grupos sobre los personajes que complementarían la historia. Procuren que sean pocos para agilizar la trama. En una hoja o cuaderno, dibuja un cuadro con los nombres de los personajes y el rol que cumplen en la historia. Puedes utilizar los nombres originales o cambiarlos, incluyendo de los protagonistas., Presenta una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta que promueva la reflexión sobre la relación entre la amistad y la adecuada toma de decisiones, libro de comunicación 3ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación tercero de secundaria

Definan el argumento y el acontecer de la historia. A continuación, completa la siguiente estructura narrativa en tu cuaderno

Por Educa Expressmarzo 14, 2024marzo 14, 2024

Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad? Propósito de aprendizaje Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, […]

Luego, caracteriza a los personajes de tu historia y el conflicto que enfrentarán, incluyendo a los personajes (amigos) que ayudan a la adecuada toma de decisiones y permiten cambiar el final. Define su edad, rasgos de personalidad, cualidades y otros datos importantes. Conversen en grupos sobre los personajes que complementarían la historia. Procuren que sean pocos para agilizar la trama. En una hoja o cuaderno, dibuja un cuadro con los nombres de los personajes y el rol que cumplen en la historia. Puedes utilizar los nombres originales o cambiarlos, incluyendo de los protagonistas. Explica a qué se enfrentarán en el conflicto, ya sean personas o situaciones que impidan una adecuada toma de decisiones, Presenta una adaptación del guion teatral Romeo y Julieta que promueva la reflexión sobre la relación entre la amistad y la adecuada toma de decisiones, libro de comunicación 3ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación tercero de secundaria

Explica a qué se enfrentarán en el conflicto, ya sean personas o situaciones que impidan una adecuada toma de decisiones

Por Educa Expressmarzo 14, 2024marzo 14, 2024

Ficha 2: ¿Cómo adaptamos un guion teatral para que hable sobre la amistad? Propósito de aprendizaje Reflexionar sobre el valor de la amistad a partir de diversos textos, con el fin de reconocer cómo influye en la toma de decisiones y logro de las metas, considerando el propósito, los recursos, […]

Navegación de entradas

1 2 … 5 Siguientes

Novedades

  • Comunicación
  • Historia
  • Matemática
  • Ciencia
  • Aprende en Casa
Buscar
Menú
  • Historia
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Matemática
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Comunicación
    • 1° secundaria
    • 2° secundaria
    • 3° secundaria
    • 4° secundaria
    • 5° secundaria
  • Ciencia
  • Aprende +
    • 1° y 2° Secundaria
    • 3° y 4° Secundaria
    • 5° Secundaria

Libros resueltos

Historia

Comunicación

Matemática

Sigue aprendiendo:

Aprende en Casa

1° y 2° secundaria

3° y 4°secundaria

5° secundaria

Síguenos:

Educa Express

Contacto

Política de Cookies

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

© Todos los derechos reservados 2023 | Educa Express Tema: Insights por Themeinwp
  • APRENDE EN CASA

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Eres libre de aceptarlas o rechazarlas según lo desees. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los . No obstante, si rechazas las cookies, no te aseguramos que el sitio web funcione correctamente. También, tienes la posibilidad de informarte más de nuestra Política de Cookies.

Educa Express
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!