En la maternidad de Lima se ha registrado la masa, en kilogramos, de 20 recién nacidos: La masa ideal de un recién nacido en condiciones normales está entre 2,5 y 4 kilogramos. Con la información anterior, elabora una tabla de frecuencias de datos agrupados y calcula la mediana, la media y la moda. ¿Con cuál de las medidas de tendencia central se puede asegurar que la mitad de los 20 recién nacidos están dentro del rango de la masa ideal? Luego, determina el valor de la desviación estándar de las masas del grupo de recién nacidos. ¿Qué información te brinda el valor obtenido?

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

En la maternidad de Lima se ha registrado la masa, en kilogramos, de 20 recién nacidos: La masa ideal de un recién nacido en condiciones normales está entre 2,5 y 4 kilogramos. Con la información anterior, elabora una tabla de frecuencias de datos agrupados y calcula la mediana, la media y la moda. ¿Con cuál de las medidas de tendencia central se puede asegurar que la mitad de los 20 recién nacidos están dentro del rango de la masa ideal? Luego, determina el valor de la desviación estándar de las masas del grupo de recién nacidos. ¿Qué información te brinda el valor obtenido?

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

En la maternidad de Lima se ha registrado la masa, en kilogramos, de 20 recién nacidos: La masa ideal de un recién nacido en condiciones normales está entre 2,5 y 4 kilogramos. Con la información anterior, elabora una tabla de frecuencias de datos agrupados y calcula la mediana, la media y la moda. ¿Con cuál de las medidas de tendencia central se puede asegurar que la mitad de los 20 recién nacidos están dentro del rango de la masa ideal? Luego, determina el valor de la desviación estándar de las masas del grupo de recién nacidos. ¿Qué información te brinda el valor obtenido?

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

El siguiente gráfico registra las estaturas, en centímetros, de 40 estudiantes de tercer grado de secundaria. Calcula el valor de la mediana. Cantidad de estudiantes, Estatura (centímetros)

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

Juan presentó y sustentó un trabajo que le dejó su profesor. El trabajo consistía en realizar una encuesta sobre el número de horas por día que dedican los estudiantes de tercero de secundaria de su colegio a las redes sociales. La muestra que consideró fue de 30 estudiantes. Juan ha presentado la información de la siguiente manera: Luego de sustentar su informe, Juan explicó que no se puede concluir que los estudiantes dedican 3,63 horas diarias a las redes sociales porque el rango es igual a 6 y está muy lejos de la media; por lo tanto, los datos están muy dispersos. ¿Estás de acuerdo con la explicación de Juan?, ¿por qué?

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

¿Cuál de los siguientes gráficos indica exactamente la cantidad de familias que tienen un determinado número de computadoras portátiles? Argumenta tu respuesta. Cantidad de familias, Cantidad de computadoras portátiles

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

Se realizó una encuesta sobre la preferencia de comidas típicas de los estudiantes de tercer grado de secundaria. Se tomó una muestra de 80 estudiantes (10 de cada sección) y los resultados fueron los siguientes: a 22 les gusta el cebiche; a 18, el ají de gallina; a 12, la carapulcra; a 10, el lomo saltado; a 6, el arroz con pato; y a 12, la chanfainita. Presenta la información utilizando un gráfico estadístico pertinente. Luego, señala a qué porcentaje de estudiantes encuestados les gusta el cebiche.

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

El siguiente gráfico circular muestra el color de ojos de 200 personas. Respecto al gráfico, se afirma lo siguiente: I. Hay 20 personas que tienen ojos verdes o azules. II. 112 personas tienen ojos de color negro. III. 180 personas tienen ojos de color negro o café. ¿Qué afirmaciones son correctas? a) Solo I, b) I y II, c) I y III. d) I, II y III

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]

El siguiente gráfico muestra el estado de la población adulta mayor en ciertos años entre 1990 y 2021. Perú: Población de 60 y más años (en miles), ¿Cuál de los siguientes gráficos circulares corresponde al estado de la población adulta mayor?

Ficha 4: ¿Cómo las medidas de dispersión nos ayudan a tomar decisiones? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Representamos las características de la muestra de una población en estudio mediante variables cuantitativas. Leemos tablas, gráficos de barras y otros que contengan valores sobre medidas estadísticas y de tendencia central. Empleamos procedimientos para […]