¿Por qué para el procedimiento de la primera opción se considera una tasa de interés de 14,4 % y no la propuesta en la situación de 1,2 %? ¿Por qué para el procedimiento de la segunda opción se considera la misma tasa de interés mencionada, es decir, 12 %?

Ficha 5: ¿Cómo tomamos decisiones para solicitar un préstamo de emprendimiento?

Comprobamos nuestros aprendizajes

Propósito

Expresamos con lenguaje numérico nuestra comprensión de la tasa de interés simple (tasa mensual y tasa anual) para interpretar el problema en contexto. Justificamos con ejemplos y con nuestros conocimientos matemáticos afirmaciones sobre las equivalencias entre tasas de interés, y corregimos errores si los hubiera.

Situación B: Opción para ahorrar

La profesora Emma Álvarez ha recibido una bonificación especial de S/5000 por las buenas prácticas docentes aplicadas en su institución educativa. Ella decide ahorrar esta bonificación. Para ello, tiene dos opciones: la primera es depositar el dinero a una tasa de interés simple del 1,2 % mensual por un periodo de 2 años, y la segunda es depositar el dinero con un interés simple del 12 % anual durante 2 años. ¿Cuál de las dos opciones le conviene?

-> VER RESPUESTA <-

¿Por qué para el procedimiento de la primera opción se considera una tasa de interés de 14,4 % y no la propuesta en la situación de 1,2 %?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Porque se está considerando la tasa de interés anual. Conociendo que la tasa de interés mensual es de 1,2 %, para saber la tasa anual se multiplica por 12 meses: 1,2 % × 12 = 14,4 % anual.

¿Por qué para el procedimiento de la segunda opción se considera la misma tasa de interés mencionada, es decir, 12 %?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Porque se está considerando la tasa de interés anual al ser el tiempo también anual.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA