Tarea 3: Seleccionamos la mejor opción para promocionar las actividades físicas en la campaña
Necesitamos decidir cómo vamos a realizar la promoción. Para ello, conversamos en equipos al respecto y proponemos 3 opciones para promocionar las actividades físicas que ya estamos practicado de manera regular; de esta manera llevaremos el mensaje de que contribuyen a mejorar nuestra salud y a evitar el sedentarismo, y luego elegimos la que sea mejor.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
- Realizar un afiche que promocione las actividades físicas que venimos practicando para conservar la salud, demostrándolas y argumentado con mensajes impactantes que motiven su práctica.
- Grabar un video familiar realizando la actividad física y enviando un mensaje a otras familias.
- Ilustraciones sobre las actividades físicas que venimos practicando, con frases para conservar la salud e impactantes que motiven su práctica.
¿Qué te parece la siguiente opción? Grabar un video familiar realizando actividades físicas y enviando un mensaje a otras familias, argumentando por qué debemos practicarlas regularmente y qué beneficios nos proporcionan para la salud con base en el marco teórico de las lecturas que hemos visto anteriormente.
Tengamos en cuenta que las actividades físicas son de diversa intensidad. Debemos hacerlas visibles y y fundamentar el mensaje con base científica para motivar la reflexión de las personas.
¡¡Tengo una idea!! Iniciaremos la promoción de dichas actividades con nuestros amigos familiares. Para ello, les pedimos que nos brinden sus datos, como talla, peso, entre otros. Esto corresponde a la quinta actividad.
Mientras estás en el proceso de nuestros de tu recurso para las actividades físicas de manera individual o colectivamente, no olvides revisar los criterios de evaluación que te ayudarán a la compresión de lo que tienes que lograr.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
📷 RECUERDA: La imágenes deben ser fotografías o ilustraciones de las actividades físicas practicadas con tu familia.