![Proponemos actividades lúdicas y organizamos un festival de juegos para fortalecer la convivencia Aplica ¿Recuerdas cuál fue el reto de esta experiencia de aprendizaje? ¡Bien! Para responder a este reto, se propuso una alternativa o producto. Reto ¿Qué actividades lúdicas podemos realizar para practicar estrategias de resolución de problemas con las personas de nuestro entorno, y favorecer la integración y convivencia? Producto Propuesta o adaptación de juegos cooperativos para practicarlos con las personas del entorno y mejorar la convivencia. Con esta información, damos inicio a la elaboración del producto de la experiencia. Esta sesión la vas a desarrollar en tres momentos. En el primero, vas a practicar un juego cooperativo con tu equipo para incrementar tu experiencia en este tipo de actividades. En el segundo momento, vas a proponer o adaptar juegos cooperativos que favorezcan la convivencia con las personas de tu entorno. Finalmente, vas a organizar el festival de juegos. Primer momento: Practicamos un juego cooperativo Define con tu equipo la estrategia que van a emplear para desarrollar el juego. Consideren proponer una adaptación o una variante según los intereses y necesidades del equipo. Concluyan la actividad con la reflexión sobre los logros y retos para el trabajo en equipo que planteó la ejecución de este juego. Segundo momento: Proponemos o adaptamos actividades lúdicas para mejorar la convivencia Se espera que, en consenso con tus familiares y/o amigos, realices las siguientes tareas para aportar a la mejora de la convivencia con tu familia y/o amigos. Proponer o adaptar dos o más juegos cooperativos. Explicar las adaptaciones realizadas a los juegos cooperativos. Explicar cómo construir una propuesta de juego cooperativo, en consenso con tus familiares y/o amigos, acorde a sus necesidades y posibilidades de movimiento. Paso 1: Selecciona actividades lúdicas. Revisa las actividades lúdicas realizadas y presentadas en esta experiencia y en otras. Luego, selecciona con tu equipo aquellas que más les agradan. Paso 2: Define el objetivo del juego. Con mucha creatividad, realicen una lluvia de ideas para proponer el objetivo de cada juego. El objetivo hace referencia a una acción y a un objeto. Los jugadores deben participar con una condición que limita su actuación y deben cumplir con un reto. A continuación, proponemos algunos ejemplos de estos elementos: Acción • Trasladar • Correr • Ordenar • Mantener en el aire • Recepcionar • Encestar • Etc. Condición • Sin ver • Sin las manos • Sin soltarse de las manos • Con una sola mano • Con un solo pie • Caminando • Al ritmo de la música • Con una cuerda Objeto • Pelota • Vasos • Personas • Objetos • Aros • Etc. Reto • En el menor tiempo posible • El mayor tiempo posible • El mayor número de pelotas, objetos... • Etc. Paso 3: Describe el juego. Sea una propuesta o adaptación, describe las características del juego. Al final, deberás agregar la propuesta de estrategia y de adaptación, así como las preguntas de reflexión para evaluar la experiencia con tu equipo. Nombre del juego: Objetivo del juego Describe qué se espera lograr en el juego. Materiales Se emplearán materiales solo en el caso de que el juego los requiera. Deben ser materiales de fácil acceso y que no generen ningún gasto a la familia. Espacio Considera el área disponible en casa y la aplicación de las medidas de seguridad sanitaria de ser el caso. Número de intentos Ganar supone mejorar la marca del equipo (en tiempo, pelotas recogidas, etc.). Por ello, es importante que el equipo practique más de una vez el juego para darse la oportunidad de mejorar. No se espera que se compita contra otro equipo. Descripción del juego Describe el paso a paso, cómo inicia y cómo termina el juego, cuáles son las consignas o reglas y cuándo termina. Fotografías o gráficos del juego Realiza el registro fotográfico de los participantes durante el juego o una ilustración que lo represente. Estrategia Describe la estrategia que el equipo va a emplear para lograr el objetivo del juego y explica por qué se plantea dicha estrategia. Adaptaciones Describe la(s) adaptación(es) que se proponen y justifica tu propuesta. Reflexión Formula preguntas de reflexión para tu equipo, que les permita valorar los logros y analizar las dificultades que tuvieron al desarrollar el juego e identificar el nivel de logro alcanzado en el fortalecimiento del trabajo en equipo y la convivencia. Paso 4: Practica y valida los juegos cooperativos con tu equipo. Una vez diseñados, deben verificar que los juegos cumplan con el propósito previsto. Para ello, practiquen el juego en equipo y realicen una última reunión para recoger los aportes de los integrantes. Organizar un festival tiene por propósito generar un espacio de encuentro lúdico con los familiares y/o amigos. Pueden participar una o más familias con integrantes de diferentes edades. Se sugiere que el evento se realice en un lugar abierto como un parque o área disponible en la comunidad y se respete las medidas sanitarias recomendadas. Para preparar el festival, te sugerimos las siguientes tareas a realizar con tu equipo:](https://educaexpress.com/wp-content/uploads/2022/07/Screenshot_345-1.jpg)
Proponemos actividades lúdicas y organizamos un festival de juegos para fortalecer la convivencia Aplica ¿Recuerdas cuál fue el reto de esta experiencia de aprendizaje? ¡Bien! Para responder a este reto, se propuso una alternativa o producto. Reto ¿Qué actividades lúdicas podemos realizar para practicar estrategias de resolución de problemas con […]