Dólar, moneda extranjera que circula en el Perú El dólar, la moneda estadounidense que circula en el sistema financiero mundial, es aceptada en muchos países. En el Perú, el dólar se cambia según la ley de oferta y demanda. Esto hace que su precio varíe diariamente, incluso dentro del día […]
Fundamento mi posición frente a la discriminación mediante afirmaciones científicas sobre el genoma humano Ahora vamos a fundamentar nuestra posición frente a la discriminación considerando las afirmaciones científicas sobre el genoma humano. Para ello, vas a escribir tu opinión, las razones que la sustentan y las conclusiones. Puedes volver a […]
Me informo para elaborar prototipos Una vez seleccionada la idea solución,, en esta fase corresponde materializar la idea de difusión del turismo resaltando la diversidad cultural de tu localidad. Recuerda la idea ganadora que seleccionaste en la fase anterior: • Elaborar material de difusión físico o digital, como aplicativos, páginas […]
Incorporo mejoras al prototipo Luego de recibir el feedback de los usuarios, analiza con tu equipo la información e incorpora las mejoras al prototipo solución final. Mi storyboard mejorado Una vez que hayas terminado de elaborar tu prototipo, captura una imagen y pégala en el recuadro siguiente: EJEMPLO DE RESPUESTA: […]
Movimientos rítmicos y actividades de relajación Al iniciar esta experiencia de aprendizaje “Practicamos secuencias de movimientos rítmicos y nos relajamos en familia”, tenías un reto, un producto y unos criterios que te orientarían a preparar tu producto. Léelos con atención. Reto ¿Qué actividades corporales rítmicas y actividades de relajación podemos […]
Empleo la técnica de historias compartidas Es momento de filtrar la información recopilada de la técnica entrevista cualitativa de la fase de empatizar, para quedarnos con la información que realmente aporte valor a las usuarias y a los usuarios, identificando problemas y necesidades, para definir el problema definitivo y redactar […]
Analizamos fuentes históricas sobre el manejo y uso del agua Analizo las fuentes históricas sobre el manejo del agua en el Tahuantinsuyo Ahora, responde las siguientes interrogantes. Puedes guiarte del siguiente gráfico: Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente […]
La escasez del agua en la Tierra es un problema que afecta a muchas personas. Ahora, establecerás algunas conclusiones relacionadas a este problema, pero antes determinemos las ideas principal es que se han abordado en esta actividad: 2. Sobre la base de las ideas principales, redacta las conclusiones sobre: ¿Por […]
Recogemos y organizamos datos sobre la discriminación en la comunidad Tomemos en cuenta que… Para iniciar nuestra actividad, recordemos algunos saberes previos sobre los aspectos que debemos tener en cuenta para elaborar una encuesta: definir el objetivo del estudio, la población o muestra y reconocer la variable estadística. Como esto […]
Ahora, deberás completar el siguiente cuadro, mencionando en qué consisten las siguientes propiedades del agua: Tensión superficial Capilaridad Densidad Solubilidad Capilaridad Calor de vaporización EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅ 1° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 2° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 3° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 4° GRADO DE […]