Evaluamos el prototipo Llegamos a la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. Aquí aplicaremos la técnica “Malla receptora”, que permite recopilar información en tiempo real al presentar el prototipo, es decir, establecer un feedback para recibir opiniones o sugerencias de mejora. Esta técnica se trabaja de la siguiente manera: 1. En una hoja de papel o cartulina, se trazan cuatro cuadrantes. 2. En cada cuadrante se dibuja y escribe lo siguiente: 3. Cada cuadrante se completará con los feedback del equipo o usuarias y usuarios, mediante textos o dibujos. En nuestro caso, serán los aportes de nuestros familiares. Se puede hacer un listado de los aportes que nos brindarán. Todo es válido. ¡Muy bien! Apliquemos la técnica al prototipo que vamos a evaluar.

Evaluamos el prototipo 

Llegamos a la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. Aquí aplicaremos la técnica “Malla receptora”, que permite recopilar información en tiempo real al presentar el prototipo, es decir, establecer un feedback para recibir opiniones o sugerencias de mejora. Esta técnica se trabaja de la siguiente manera:
  • 1. En una hoja de papel o cartulina, se trazan cuatro cuadrantes.
  • 2. En cada cuadrante se dibuja y escribe lo siguiente: (Ideas interesantes, Críticas constructivas, Preguntas acerca del prototipo y Ideas nuevas)
  • 3. Cada cuadrante se completará con los feedback del equipo o usuarias y usuarios, mediante textos o dibujos. En nuestro caso, serán los aportes de nuestros familiares. Se puede hacer un listado de los aportes que nos brindarán. Todo es válido.

¡Muy bien! Apliquemos la técnica al prototipo que vamos a evaluar.

Registra en tu cuaderno de trabajo. 

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Evaluamos el prototipo Llegamos a la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. Aquí aplicaremos la técnica “Malla receptora”, que permite recopilar información en tiempo real al presentar el prototipo, es decir, establecer un feedback para recibir opiniones o sugerencias de mejora. Esta técnica se trabaja de la siguiente manera: 1. En una hoja de papel o cartulina, se trazan cuatro cuadrantes. 2. En cada cuadrante se dibuja y escribe lo siguiente: 3. Cada cuadrante se completará con los feedback del equipo o usuarias y usuarios, mediante textos o dibujos. En nuestro caso, serán los aportes de nuestros familiares. Se puede hacer un listado de los aportes que nos brindarán. Todo es válido. ¡Muy bien! Apliquemos la técnica al prototipo que vamos a evaluar.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA