Proponemos relacionarnos apreciando los valores propios de nuestra tradición ¿Qué problemas y necesidades de nuestra comunidad dificultan o impiden la convivencia armónica? Problemas y necesidades Alternativas de solución EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅ 1° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 2° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 3° GRADO DE SECUNDARIA […]
Mis virtudes/valores y talentos Escribamos en el gráfico que se presenta a continuación nuestras virtudes/valores y talentos, y fundamentemos el porqué de nuestra elección. EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅ 1° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 2° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 3° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 4° GRADO DE […]
Evaluamos el prototipo Llegamos a la última fase de la metodología Design Thinking: “Evaluar o testear”. Aquí aplicaremos la técnica “Malla receptora”, que permite recopilar información en tiempo real al presentar el prototipo, es decir, establecer un feedback para recibir opiniones o sugerencias de mejora. Esta técnica se trabaja de […]
Elaboramos el prototipo Ahora, continuamos con la cuarta fase de la metodología Design Thinking, que consiste en “prototipar”, esto es, volver las ideas realidad. Recordemos que la idea seleccionada en la fase anterior deberá ser representada a través de un dibujo, un boceto, una maqueta o modelos de diversos materiales. […]
Seleccionamos la idea solución Antes de prototipar, es necesario seleccionar la idea solución. En esta oportunidad, nuestras ideas creativas fueron graficadas. Para poder seleccionar la idea creativa más relevante, consideraremos los siguientes criterios: Brinda solución al problema encontrado. (0–4) Es fuera de lo común. (0–4) Aprovecha la diversidad cultural de […]
Generamos ideas creativas e innovadoras Ahora, desarrollaremos la tercera fase de la metodología del Design Thinking, denominada “Idear”. Implica generar muchas ideas que apunten a brindar posibles soluciones a los problemas o necesidades identificados en la fase anterior. Para generar ideas creativas e innovadoras, aplicaremos la técnica “Dibujo en grupo”, […]
Organizamos la información Vamos a dar inicio a la fase “Definir”, que es la segunda fase de la metodología Design Thinking. Precisaremos las necesidades, los problemas, las ideas y los sentimientos de las usuarias y los usuarios (nuestra familia), y analizaremos y sintetizaremos la información. Para ello, utilizaremos la técnica […]
Planificamos el recojo de información A continuación, daremos inicio a la fase denominada “Empatizar”, del Design Thinking, donde aplicaremos una técnica denominada “Moodboard”. Para ello, leeremos el texto “Moodboard”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”, el cual nos ayudará a ampliar nuestras ideas mediante la observación […]
Redactamos el desafío Recordemos que la característica más importante de un desafío es que no debe ser ni muy amplio ni muy reducido, es decir, solo debe estar centrado en las usuarias y los usuarios, y dar oportunidad al planteamiento de diferentes alternativas de solución. Ejemplo: Elaborar productos alternativos con […]
Activity 3: Do it yourself! LEAD IN: Choose the correct topic sentence for the parragraph. There are parades and dances. People celebrate on the streets and they eat traditional local food. All in all, it is a great celebration! A. People love to eat traditional food. B. The anniversary of […]