Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Aplico la idea solución seleccionada Ahora, aplícale la técnica SCAMPER a la idea seleccionada. Sustituir Material, funciones, etc. Combinar Con otro producto, función, etc. Adaptar Usos, lugares, partes, etc. Modificar Partes, añadir, tamaño, etc. Proponer Nuevas ideas, otros usos, etc. Eliminar Partes, funciones, etc. Reordenar Invertir, hacer lo contrario. Te sugerimos elaborar un organizador visual. Escribe en el centro la idea-solución a innovar.

Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Aplico la idea solución seleccionada Ahora, aplícale la técnica SCAMPER a la idea seleccionada. Sustituir Material, funciones, etc. Combinar Con otro producto, función, etc. Adaptar Usos, lugares, partes, etc. Modificar Partes, añadir, tamaño, etc. Proponer Nuevas ideas, otros usos, etc. […]

Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Planteo ideas creativas Ahora, vas a proponer ideas de solución a la pregunta retadora que planteaste.  No te pongas límites; imagina, innova. ¿Qué puedes hacer para ayudar a los usuarios a solucionar su problema o necesidad? Redacta tu pregunta retadora - Escribe tus ideas-solución. De las ideas creativas deberás seleccionar la mejor idea solución y establecer algunas características.

Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Planteo ideas creativas Ahora, vas a proponer ideas de solución a la pregunta retadora que planteaste.  No te pongas límites; imagina, innova. ¿Qué puedes hacer para ayudar a los usuarios a solucionar su problema o necesidad? Redacta tu pregunta retadora […]

Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Organizo la información recogida mediante la técnica Saturar y Agrupar La técnica Saturar y Agrupar permite organizar las ideas recogidas mediante la entrevista, encuesta, observación, etc. La primera fase (Saturar) consiste en registrar o escribir cada una de las ideas en una tarjetita o pósit. De esa manera tendrás muchas tarjetitas con ideas en cada una de ellas. La segunda fase (Agrupar) consiste en ir agrupando esas ideas por algún criterio de afinidad entre ellas. Por ejemplo: Riesgos detectados Problemas detectados Organizo según criterio de afinidad Ahora, organiza la información que recogiste en las áreas de Ciencia y Tecnología y Matemática, agrupándola según un criterio de afinidad.

Analizamos la información, planteamos el reto e ideamos propuestas creativas Organizo la información recogida mediante la técnica Saturar y Agrupar La técnica Saturar y Agrupar permite organizar las ideas recogidas mediante la entrevista, encuesta, observación, etc. La primera fase (Saturar) consiste en registrar o escribir cada una de las ideas […]

Elaboramos una propuesta de reciclaje frente a las implicancias ambientales del tratamiento de residuos Planteo una lluvia de ideas de alternativas de reciclaje Con la ayuda de tu equipo (puede ser tu familia) vas a generar una gran cantidad de alternativas de reciclaje. Ingresa al aplicativo Mindomo, el cual está en tu tableta, crea un nuevo esquema, escribe al centro el título de tu objetivo y coloca las diversas ideas que propongan. Propuesta de reciclaje: Idea 1 Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5 Idea 6 Selecciono la propuesta Llegó el momento de seleccionar la propuesta de reciclaje que esquematizarás en la próxima actividad. Para ello, vas a valorar cada propuesta; la que tenga mayor puntaje será la ganadora. Es original. (0 − 5) Brinda solución al problema encontrado. (0 − 5) Es fuera de lo común. (0 − 5) Es económica. (0 − 5) Es fácil de implementar. (0 − 5) Escribe aquí la idea de propuesta de reciclaje ganadora:

Elaboramos una propuesta de reciclaje frente a las implicancias ambientales del tratamiento de residuos Planteo una lluvia de ideas de alternativas de reciclaje Con la ayuda de tu equipo (puede ser tu familia) vas a generar una gran cantidad de alternativas de reciclaje. Ingresa al aplicativo Mindomo, el cual está […]

Capturamos con la cámara de nuestra tableta la situación problemática de nuestra comunidad Capturo mis evidencias Ahora vas a capturar tus evidencias de la situación problemática en tu comunidad tomando fotos y grabando videos de acuerdo a lo planificado. Luego, muéstrale a tu familia las evidencias y comparte con ellos tu experiencia. Si deseas, puedes organizar las fotos en una presentación de diapositivas que elaborarás con el aplicativo Smart Office que se encuentra en tu tableta.

Capturamos con la cámara de nuestra tableta la situación problemática de nuestra comunidad Capturo mis evidencias Ahora vas a capturar tus evidencias de la situación problemática en tu comunidad tomando fotos y grabando videos de acuerdo a lo planificado. Luego, muéstrale a tu familia las evidencias y comparte con ellos […]

Capturamos con la cámara de nuestra tableta la situación problemática de nuestra comunidad Planifico mis evidencias Ahora, vas a utilizar tu tableta para tomar fotos o grabar videos con los objetos que tienes en casa poniendo en práctica lo aprendido sobre planos, resolución y encuadre. A continuación, responde las preguntas para planificar las evidencias de la situación problemática en tu comunidad: ¿Cuál es el propósito de la toma de fotos y la grabación de videos que vas a realizar en tu comunidad? ¿A quiénes va dirigido? ¿Qué tipo de plano utilizarás? ¿En qué resolución tomarás las fotos y grabarás los videos? ¿Cuál es el encuadre que vas a utilizar?

Capturamos con la cámara de nuestra tableta la situación problemática de nuestra comunidad Planifico mis evidencias Ahora, vas a utilizar tu tableta para tomar fotos o grabar videos con los objetos que tienes en casa poniendo en práctica lo aprendido sobre planos, resolución y encuadre. A continuación, responde las preguntas […]