Observa el mosaico formado por la tesela la pajarita. Describe el movimiento que se aplicó a la tesela para formar el mosaico.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

¿Qué transformación se aplicó en el triángulo equilátero para obtener este polígono nazarí?, Realiza los trazos y muestra los movimientos necesarios que debes efectuar para lograrlo.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

¿Cuál de las siguientes figuras podría por sí sola ser una tesela para formar un mosaico?, ¿por qué? Un mosaico es un recubrimiento de todo el plano mediante figuras planas, llamadas teselas, que no se solapan ni dejan hueco entre ellas. La idea de mosaico viene asociada a la decoración hecha con piezas. Todas las culturas han utilizado traslaciones, giros y simetrías en sus manifestaciones artísticas. Con sorprendentes resultados estéticos, han jugado casi siempre con los movimientos del plano. Con la información dada, responde la pregunta 6.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

Observa qué transformaciones geométricas se aplicaron para formar las diferentes posiciones de la letra “F”. Con la información dada, responde la pregunta 5.¿Qué figura de la letra “F” ocupará la séptima posición? Describe la transformación geométrica que la generó.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

¿Cuál de las franjas continuará en el tejido?, ¿Cuál de las franjas se encontraría cuatro franjas más arriba?, Se acerca el cumpleaños de Mateo, y su mamá le regalará una linda chompa que ella misma tejerá. Como a Mateo le gusta la matemática, su mamá hará el tejido con un diseño. Observa el avance del tejido.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

Marina desea cambiar las rejas de su puerta, y se dirige a la carpintería metálica. Ella le menciona al encargado que quiere sus rejas con diseños basados en simetrías, rotaciones y traslaciones. El encargado le muestra los siguientes diseños. ¿Cuál crees que elegirá Marina? Explica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

Braulio está poniendo mayólicas a la pared del baño de su casa. En la imagen se muestra el diseño que realizó con las mayólicas. ¿Qué transformación geométrica aplicó a la mayólica de la posición A para lograr la posición B? Justifica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos movimientos y las transformaciones de objetos reales que generan teselas en un plano. Además, empleamos estrategias para describir las transformaciones mediante la combinación de traslaciones y rotaciones. Planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los […]

¿Qué características tiene una rotación? Explica tu respuesta. De acuerdo con las características sobre simetría, traslación y rotación, ¿existe rotación en los adornos? Explica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Expresamos, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, la comprensión sobre las transformaciones geométricas de una figura. Asimismo, comprobamos con ejemplos y con propiedades geométricas las afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que se descubren. Situación C: […]

¿Qué características tiene una simetría central? Explica tu respuesta. ¿Qué características tiene una traslación? Explica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Expresamos, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, la comprensión sobre las transformaciones geométricas de una figura. Asimismo, comprobamos con ejemplos y con propiedades geométricas las afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que se descubren. Situación C: […]

Describe sus transformaciones geométricas. Una de las puertas de reja del cementerio tiene adornos como se muestran en la imagen. El Cementerio Museo General Presbítero Matías Maestro es un monumento histórico ubicado en Barrios Altos, Lima, Perú. Se inauguró el 31 de mayo de 1808, además, fue el primer panteón de la ciudad, ya que anteriormente los entierros se realizaban en las iglesias. Más que un camposanto, el Presbítero Maestro es considerado un testimonio viviente del pasado y presente de la República peruana.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Expresamos, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, la comprensión sobre las transformaciones geométricas de una figura. Asimismo, comprobamos con ejemplos y con propiedades geométricas las afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que se descubren. Situación C: […]