
Elaboramos el prototipo de la idea-solución
Es el momento de iniciar la elaboración de nuestras propuestas de acciones
¿Qué es un prototipo?
- Es la representación de la idea creativa que seleccionamos; es decir, la idea creativa deja de ser solo idea y la materializamos. Para ello, la convertimos en bocetos, croquis, maquetas de cartón, juego de roles, modelado en 3D, etc.
- El objetivo de elaborar prototipos es visualizar rápidamente la idea solución para ayudar a comunicar mejor nuestra propuesta a los usuarios. Esa interacción entre el prototipo y los usuarios nos permitirá detectar los errores cometidos en el proceso. Por ejemplo, puede ser que no hayamos alcanzado a definir bien el problema u otros aspectos; entonces, gracias a esos aprendizajes, podemos replantear la solución.
Materiales para prototipar
- Para elaborar un prototipo, el material que se emplea es variado. Eso depende de qué tipo de prototipo se desee hacer. En esta ocasión, puedes usar simplemente una hoja y un lápiz para hacer bocetos; también puedes elaborar una maqueta con material de reúso como cartón, cartulina u otro.
Tomemos en cuenta que… Si una imagen vale más que mil palabras, un prototipo vale más que mil imágenes. ¡Ánimo! Estás a punto de obtener tu prototipo novedoso.
Ahora, frente a la pregunta: ¿Cómo podríamos dar a conocer el trabajo de los productores de café de manera creativa a través de las redes sociales para aumentar sus ingresos económicos? Vamos a suponer que se seleccionó la siguiente ideasolución: «publicar y vender sus productos de café usando Facebook Marketplace”. Entonces, para prototipar deberíamos tener una idea de cómo sería esa publicación.
Para emplear Facebook Marketplace, es necesario tener una cuenta en Facebook y luego ingresar a la opción Marketplace. Aquí se puede añadir fotos, poner el nombre de la empresa, precios de los productos, categoría a la que pertenece, descripción y ubicación del lugar de venta, entre los aspectos más importantes. Recordemos que el diseño está predeterminado y es importante considerar ideas elementales que hagan llamativo el producto que se ofrece, como contar con buenas fotografías.
En esta ocasión, prototiparemos las plantillas para vender nuestros productos a través de las redes sociales. El prototipo consistirá en bocetos de las pantallas. Elaborar bocetos es pensar visualmente, y facilita nuestra creatividad e imaginación. Además, nos enseña a comunicar mejor nuestras ideas con una representación básica hecha a mano alzada, empleando lápiz y papel.
Observemos dos bocetos de plantillas con las opciones para completar. Tú debes hacer los bocetos de las plantillas con imágenes, título, precio y categoría, entre otros elementos.
Tomemos en cuenta que…
- Los bocetos tienen las siguientes características:
- Se trabajan a mano alzada.
- Se emplea solamente lápiz (no pincel ni colores, etc.).
- El boceto tiene proporción, pero no se ponen las medidas.
- Para bocetear no se deben utilizar instrumentos de dibujo (regla, compás, etc.).
Ahora te toca a ti. En función del trabajo que estás desarrollando, crea tu propio prototipo según tu idea-solución seleccionada. ¿Están listas y listos? Verán que será muy divertido.
Registra en tu cuaderno de trabajo.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
Tomado de Nestlé. A gusto con la vida. Productos [Imagen].
Otro ejemplo: Idea solución: Diseñar tiendas virtuales para la venta de productos.
Prototipo de tienda virtual:
Primera pantalla
*Se puede colocar el precio que se desea.
Segunda pantalla de la tienda virtual
Tercera pantalla
Cuarta pantalla