Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren: • Fortalecer sus habilidades motrices básicas. • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto. La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante. – Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos. A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo. • Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares. • Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia. Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos. A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variante Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variantes • ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión. • Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta. 2.2.Practica el circuito predeportivo con tu familia Prepara todos los materiales que necesites para realizar los juegos predeportivos del circuito y acondiciona el espacio y las estaciones que has dispuesto. Como esta es la última actividad de la experiencia y de tu año escolar, te sugerimos realizar una pequeña clausura. Es decir, elaborar un programa breve en el cual refuerces los mensajes que has estado comunicando todo el año a tus familiares sobre cómo cuidar su salud. Luego de este preámbulo, presenta el circuito predeportivo a tus familiares y conduce la actividad, en coordinación con tus familiares de apoyo. Considera las siguientes pautas para orientar al grupo: • Realiza la activación corporal. Ubica a los participantes en la estación 1, tómales el pulso antes de empezar y anota los resultados en tu cuaderno. Luego, conduce la activación corporal general, que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos Como parte del programa, promueve la reflexión de tus familiares sobre la práctica de actividad física y sus propuestas para el próximo año. De ser posible, prepara algún recordatorio sobre su participación destacada en las actividades físicas de este año.

Actividad 5: Proponemos un circuito predeportivo para favorecer la salud e integración familiar

Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 

2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren:

  • Fortalecer sus habilidades motrices básicas.
  • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto.
  • La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante.
  • Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos.
  • A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo.

Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. Es la ejecución de un conjunto de ejercicios, previamente establecidos, que se repite varias veces. Cada ejercicio constituye una estación. Al concluir un ejercicio, se puede tomar un breve descanso o continuar. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares.

  • Estación 1 Juego predeportivo de baloncesto
  • Estación 2 Juego predeportivo de fútbol
  • Estación 5 Juego predeportivo de atletismo
  • Estación 3 Juego predeportivo de baloncesto
  • Estación 4 Juego predeportivo de vóleibol

Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia.

Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos.

A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. 

Nombre del circuito predeportivo:

  • Estación
  • Objetivo del juego predeportivo
  • Habilidades motrices básicas
  • Materiales
  • Número de participantes
  • Reglas
  • Descripción
  • Variantes

• ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión.

Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren: • Fortalecer sus habilidades motrices básicas. • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto. La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante. – Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos. A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo. • Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares. • Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia. Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos. A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variante Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variantes • ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión. • Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta. 2.2.Practica el circuito predeportivo con tu familia Prepara todos los materiales que necesites para realizar los juegos predeportivos del circuito y acondiciona el espacio y las estaciones que has dispuesto. Como esta es la última actividad de la experiencia y de tu año escolar, te sugerimos realizar una pequeña clausura. Es decir, elaborar un programa breve en el cual refuerces los mensajes que has estado comunicando todo el año a tus familiares sobre cómo cuidar su salud. Luego de este preámbulo, presenta el circuito predeportivo a tus familiares y conduce la actividad, en coordinación con tus familiares de apoyo. Considera las siguientes pautas para orientar al grupo: • Realiza la activación corporal. Ubica a los participantes en la estación 1, tómales el pulso antes de empezar y anota los resultados en tu cuaderno. Luego, conduce la activación corporal general, que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos Como parte del programa, promueve la reflexión de tus familiares sobre la práctica de actividad física y sus propuestas para el próximo año. De ser posible, prepara algún recordatorio sobre su participación destacada en las actividades físicas de este año.

Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren: • Fortalecer sus habilidades motrices básicas. • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto. La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante. – Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos. A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo. • Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares. • Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia. Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos. A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variante Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variantes • ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión. • Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta. 2.2.Practica el circuito predeportivo con tu familia Prepara todos los materiales que necesites para realizar los juegos predeportivos del circuito y acondiciona el espacio y las estaciones que has dispuesto. Como esta es la última actividad de la experiencia y de tu año escolar, te sugerimos realizar una pequeña clausura. Es decir, elaborar un programa breve en el cual refuerces los mensajes que has estado comunicando todo el año a tus familiares sobre cómo cuidar su salud. Luego de este preámbulo, presenta el circuito predeportivo a tus familiares y conduce la actividad, en coordinación con tus familiares de apoyo. Considera las siguientes pautas para orientar al grupo: • Realiza la activación corporal. Ubica a los participantes en la estación 1, tómales el pulso antes de empezar y anota los resultados en tu cuaderno. Luego, conduce la activación corporal general, que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos Como parte del programa, promueve la reflexión de tus familiares sobre la práctica de actividad física y sus propuestas para el próximo año. De ser posible, prepara algún recordatorio sobre su participación destacada en las actividades físicas de este año.

Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren: • Fortalecer sus habilidades motrices básicas. • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto. La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante. – Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos. A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo. • Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares. • Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia. Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos. A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variante Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variantes • ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión. • Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta. 2.2.Practica el circuito predeportivo con tu familia Prepara todos los materiales que necesites para realizar los juegos predeportivos del circuito y acondiciona el espacio y las estaciones que has dispuesto. Como esta es la última actividad de la experiencia y de tu año escolar, te sugerimos realizar una pequeña clausura. Es decir, elaborar un programa breve en el cual refuerces los mensajes que has estado comunicando todo el año a tus familiares sobre cómo cuidar su salud. Luego de este preámbulo, presenta el circuito predeportivo a tus familiares y conduce la actividad, en coordinación con tus familiares de apoyo. Considera las siguientes pautas para orientar al grupo: • Realiza la activación corporal. Ubica a los participantes en la estación 1, tómales el pulso antes de empezar y anota los resultados en tu cuaderno. Luego, conduce la activación corporal general, que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos Como parte del programa, promueve la reflexión de tus familiares sobre la práctica de actividad física y sus propuestas para el próximo año. De ser posible, prepara algún recordatorio sobre su participación destacada en las actividades físicas de este año.

Tarea 2: Proponemos y practicamos un circuito predeportivo en familia 2.1. Diseña un circuito predeportivo Como parte de esta experiencia, has recibido el encargo de diseñar un circuito predeportivo que fortalezca las habilidades motrices de las personas de tu entorno (considerando sus posibilidades físicas) y la integración familiar. Para realizar esta tarea, te proponemos seguir los siguientes pasos. • Examina los criterios que debe cumplir el circuito predeportivo. Se espera que a través de la práctica de la actividad física en el circuito predeportivo, los participantes logren: • Fortalecer sus habilidades motrices básicas. • Promover la integración familiar, la cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la inclusión y el respeto. La práctica de la actividad física es un espacio donde tus familiares podrán dar muestras de respeto a todos los integrantes de la familia, aceptando las ideas, las creencias o los sentimientos de los otros, evitando actitudes o actos de discriminación hacia algún integrante. – Favorecer la generación de estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus potencialidades, para el logro de los objetivos de los juegos predeportivos. A través del ensayo y error, tus familiares podrán darse cuenta de sus logros y dificultades en la práctica de la actividad física. Conscientes de esta realidad, podrán proponer estrategias, considerando las potencialidades de los integrantes de la familia, para lograr los objetivos del juego o circuito predeportivo. • Reconoce las características del circuito predeportivo solicitado. Primero vas a recordar qué es un circuito de ejercicios o de entrenamiento físico. En este caso, el circuito predeportivo se caracteriza por: – Cada estación está dirigida a desarrollar un juego predeportivo. (Considera las preferencias de tu familia para su elección). – El circuito debe contar con un mínimo de tres estaciones. El incremento de estaciones está relacionado con las potencialidades físicas de tus familiares. • Diseña el circuito predeportivo que te guste a ti y a tu familia. Dialoga con tus familiares y explora los juegos predeportivos de su preferencia. Revisa tus anotaciones sobre las adecuaciones que realizaste a estos juegos para favorecer la participación de tus familiares. Definidos los juegos predeportivos, debes decidir el orden de estos. A continuación, te presentamos un cuadro en el que podrás registrar tu propuesta. Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variante Nombre del circuito predeportivo: _______________ Estación 1 2 … Objetivo del juego predeportivo Habilidades motrices básicas Materiales Número de participantes Reglas Descripción Variantes • ¿Una estación para el juego sobre la actividad física? Si deseas, puedes incorporar una estación para el juego que has preparado en la tarea 1 de esta actividad. Esta será una manera de alternar actividad física y reflexión. • Ensayo del circuito. Invita a algunos de tus familiares para que conduzcan los juegos predeportivos de cada estación. Practiquen los juegos y, de ser necesario, reajusta tu propuesta. 2.2.Practica el circuito predeportivo con tu familia Prepara todos los materiales que necesites para realizar los juegos predeportivos del circuito y acondiciona el espacio y las estaciones que has dispuesto. Como esta es la última actividad de la experiencia y de tu año escolar, te sugerimos realizar una pequeña clausura. Es decir, elaborar un programa breve en el cual refuerces los mensajes que has estado comunicando todo el año a tus familiares sobre cómo cuidar su salud. Luego de este preámbulo, presenta el circuito predeportivo a tus familiares y conduce la actividad, en coordinación con tus familiares de apoyo. Considera las siguientes pautas para orientar al grupo: • Realiza la activación corporal. Ubica a los participantes en la estación 1, tómales el pulso antes de empezar y anota los resultados en tu cuaderno. Luego, conduce la activación corporal general, que consiste en hacer desplazamientos ligeros, moviendo todas las articulaciones con estiramientos suaves, durante 5 a 12 minutos Como parte del programa, promueve la reflexión de tus familiares sobre la práctica de actividad física y sus propuestas para el próximo año. De ser posible, prepara algún recordatorio sobre su participación destacada en las actividades físicas de este año.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA