
Que las plantas realicen la fotosíntesis no es solo un proceso fundamental para ellas, sino que también lo es para los seres humanos. Comprender la fotosíntesis puede ser algo complicado para algunos. Por eso, en este artículo encontrarás la forma más sencilla de entender este proceso tan importante.
Definición de fotosíntesis
La fotosíntesis es definida como el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento, es decir, las plantas no necesitan tomar el alimento del medio externo, como los animales, sino que ellas mismas son capaces de producirlo.
Elementos de la fotosíntesis
Para realizar la fotosíntesis las plantas necesitan de elementos como: luz solar, dióxido de carbono, agua y clorofila.
¿Qué son detalladamente los elementos de la fotosíntesis?
- Luz: La energía lumínica es la que posteriormente se transformará en química y que es necesaria para activar el proceso.
- Agua: Necesaria para que las reacciones químicas tengan lugar. A parte, favorece a que los elementos se diluyan, facilitando su transporte.
- Clorofila: Sustancia encargada de captar la energía lumínica y transformarla en energía química.
- Dióxido de carbono: Junto con el agua, es la sustancia que necesitan las plantas para fabricar su alimento, que son azúcares.
+Plus: ¿Qué es la clorofila? Es un pigmento de color verde que se encuentra en las hojas de las plantas y que se almacena en unos orgánulos llamados cloroplastos.
Fases o pasos de la fotosíntesis
- Primero, a través de las raíces, la planta absorbe todo los minerales y agua que necesita para llevar a cabo la actividad fotosintética. La mezcla de agua y sales minerales constituye la savia bruta.
- Luego, las hojas empiezan a orientarse hacia la fuente luminosa para captar la mayor cantidad de luz posible.
- Después, la energía luminosa se transforma en energía química, la cual, junto con los minerales y el dióxido de carbono, convertirá la savia bruta en savia elaborada, que es el alimento de la planta.
- Finalmente, tras el proceso de fotosíntesis, la planta libera oxígeno al medio, de ahí que la fotosíntesis también es fundamental para los seres humanos.
Importancia de la fotosíntesis
La planta al realizar el proceso de fotosíntesis logra liberar oxígeno al medio, el cual es fundamental para los seres humanos. Si las plantas no realizan este proceso, los humanos no podrían respirar, porque en el aire no habría oxígeno.