Al aparecer asignaturas como física y química, aparecen con ellas, cosas como la tabla periódica y sus números elementos químicos. Esta tabla es probable que sea un dolor de cabeza para muchos, pero es imprescindible saberla a la perfección si quieres aprobar química, ya que gran parte de la asignatura gira en torno a esta tabla.
¿Qué es la tabla periódica?
La tabla periódica es un cuadro en el que se encuentran ordenados todos los elementos químicos según sus propiedades físicas. La tabla periódica está compuesta por 118 elementos, de los cuales 94 se pueden encontrar en la naturaleza. Los restantes elementos son artificiales y actualmente hay varios laboratorios que están en busca del elemento 119.
La tabla periódica fue creada originalmente por Dmitri Mendeleiev, a lo largo de la historia el modelo fue cambiando; sin embargo, hay que atribuirle a Mendeleiev su aporte fundamental para el progreso de la química.
¿Para qué sirve la tabla periódica?
Los elementos de la tabla periódica están ordenados por el número atómico, es decir, el número de protones que tiene cada átomo.
A simple vista, podría parecer que esta tabla lo único que hace es facilitar el estudio de los elementos, porque están ordenados, pero sirve para mucho más. Esta ordenación de los elementos ha permitido encontrar patrones comunes entre algunos elementos, pudiéndose agrupar en función de características comunes y también ha permitido descubrir elementos nuevos.
Una de las características que han permitido agrupar a los elementos son sus valencias.
¿Qué son las valencias de los elementos químicos de la tabla periódica?
La valencia representa el número de electrones que tiene un átomo en su último nivel de energía. Un elemento puede poseer una o varias valencias, estas permiten clasificarlo en un grupo u otro. Entre otras clasificaciones, la tabla se puede dividir en metales y no metales.
Saber las valencias de los elementos químicos será clave para comprender la formulación inorgánica.
4 trucos para memorizar la tabla periódica de los elementos y sus valencias
La tabla periódica es algo que cualquier estudiante de ciencias tendrá que estudiar y por ello se han desarrollado numerosas técnicas para tratar de facilitar su aprendizaje. Conoce las mejores:
Aprender por repetición
Si ya has empezado con la tabla periódica, es muy probable que sea el método que hayas puesto en práctica de manera involuntaria. No es un método especialmente divertido, pero muchas veces lo sencillo es lo más eficaz.
Puedes ir por grupos de elementos, por orden de número atómico… pero lo importante es que repitas la tabla periódica muchas veces. Cuantas más veces la repitas, más fácil te será aprenderla. Esto es aplicable tanto a la tabla periódica como a las valencias.
Utilizar reglas mnemotécnicas
Las reglas mnemotécnicas siempre son útiles y es que no son más que asociaciones entre conceptos que te facilitarán memorizarlos. Mucha gente opta por crear frases simples con las iniciales de los diferentes elementos de la tabla periódica para que sea más fácil memorizarlos.
Crear un mapa conceptual
Se basa en asociar y memorizar mediante el uso de palabras clave y frases cortas de manera descendente. Te permitirá aprender la tabla periódica mediante la memorización de la posición de los diferentes elementos en esta.
Usar juegos online
Gracias a los avances de Internet se han desarrollado cientos de juegos en los que podrás hacer ejercicios para memorizar la tabla periódica y las valencias de los elementos.