En una encuesta, estudiantes del 2.º grado de secundaria preguntaron con qué frecuencia las personas del distrito leen un medio de noticias ya sea electrónico o en papel. La tabla muestra algunos datos de dicha encuesta: Ayuda a las y los estudiantes a completar la tabla y determinar: - ¿Qué porcentaje de personas nunca leen algún medio de noticias? - Si las personas que leen una vez a la semana fueron 60, ¿cuántas personas leen una vez al año?

Actividad 3 | Recurso 3 | 1.er y 2.° grado Desarrolla en tu Cuaderno de trabajo de Matemática, según tu grado, las actividades presentadas en “Resolvamos problemas 1” (páginas 18 y 19) o “Resolvamos problemas 2” (página 79), que se encuentra en la sección «Recursos para mi aprendizaje». En una […]

Situación significativa B Una compañía encuesta a su personal para saber cuál es su deporte favorito y así organizar su campeonato de aniversario. En la siguiente tabla de distribución de frecuencias, se muestran algunos resultados de la encuesta. a. Completa la tabla y determina, ¿cuántas personas indicaron que el básquet es su deporte favorito? b. ¿Qué porcentaje del personal no señaló al fútbol como su deporte favorito?

Actividad 3 | Recurso 2 | 1.er y 2.° grado Desarrolla en tu Cuaderno de trabajo de Matemática, según tu grado, las actividades presentadas en “Resolvamos problemas 1” (páginas 18 y 19) o “Resolvamos problemas 2” (página 79), que se encuentra en la sección «Recursos para mi aprendizaje». Situación significativa […]

Ahora, respondamos la segunda pregunta del caso presentado: ¿En cuántos días se terminaría el mismo pedido? Recuerda leer el problema, comprenderlo, planificar cómo resolverlo, desarrollar lo que has pensado y reflexionar sobre lo que has hecho para lograr responder tus preguntas.

Si a cada mujer de la asociación le encargan elaborar 5 sombreros chalanes en 30 días, ¿cuántos sombreros elaboraría la quinta parte de las mujeres de la asociación para atender un pedido? Y si por la urgencia del pedido se contara con el triple de mujeres, ¿en cuántos días se […]

Identifiquemos la relación que existe entre el número de mujeres tejedoras y la cantidad de sombreros elaborados, considerando que una mujer tejedora elabora 5 sombreros chalanes en 30 días. Completemos la tabla y el diagrama cartesiano para saber cuántos sombreros elaborará la quinta parte de las mujeres para atender el pedido. Primero vamos a completar el diagrama tabular y luego el cartesiano para responder a la pregunta inicial ¿cuántos sombreros elaborarían la quinta parte de las mujeres de la asociación para atender un pedido? Y si por la urgencia del pedido se contara con el triple de mujeres, ¿en cuántos días se terminaría el mismo pedido?, leemos la página 1 del texto “Magnitudes proporcionales”, el cual se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta plataforma.

Pongamos en práctica la estrategia o plan que hemos diseñado. Recordemos que se puede resolver de muchas maneras. A continuación, presentamos algunas ideas que te pueden ayudar. Identifiquemos la relación que existe entre el número de mujeres tejedoras y la cantidad de sombreros elaborados, considerando que una mujer tejedora elabora […]

Ahora, desarrollaremos otros problemas en diferentes contextos: Situación 2:Un submarino desciende desde la superficie marina 7 metros cada minuto. ¿A qué profundidad estará después de 5 minutos? EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  […]

La temperatura de la atmósfera desciende unos 3 °C por cada 100 metros que ascendemos. Los tripulantes de un globo aerostático reportan una temperatura atmosférica de −18 °C, mientras que la temperatura a nivel del suelo es 18 °C. ¿A qué altura se encuentran?

Ahora, desarrollaremos otros problemas en diferentes contextos: Situación 1:La temperatura de la atmósfera desciende unos 3 °C por cada 100 metros que ascendemos. Los tripulantes de un globo aerostático reportan una temperatura atmosférica de −18 °C, mientras que la temperatura a nivel del suelo es 18 °C. ¿A qué altura […]

Observemos los videos “Multiplicando números positivos y negativos” y “Dividir números positivos y negativos”, los cuales encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En ellos se observa cómo se realizan estas operaciones con números enteros. Con esta información, resolvemos la ficha "Multiplicar y dividir con números negativos", la cual encontrarás en la sección "Recursos para mi aprendizaje", para afianzar los aprendizajes sobre la multiplicación y división con enteros. 6 × 5 = ? 7 × 7 = ? 9 × (–8) = ? 1 × (–2) = ? 40 ÷ 8 = ? 64 ÷ (–8) = ? 60 ÷ (–15) = ?

Multiplicar y dividir con números Observemos los videos “Multiplicando números positivos y negativos” y “Dividir números positivos y negativos”, los cuales encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En ellos se observa cómo se realizan estas operaciones con números enteros. Con esta información, resolvemos la ficha «Multiplicar y dividir […]

Calculemos en una hoja los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad en nuestra familia, usando adiciones y sustracciones con números enteros. Este insumo nos servirá para una siguiente actividad.

Desarrollamos el siguiente reto: ¿qué podríamos hacer para conocer los ingresos y gastos familiares?  Calculemos en una hoja los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad en nuestra familia, usando adiciones y sustracciones con números enteros. Este insumo nos servirá para una siguiente actividad. EJEMPLO […]