A partir del recurso “El bienestar emocional” formulamos una lista de actividades que jóvenes estudiantes como nosotros pueden realizar para cuidar su salud emocional en este contexto, procurando respetar los derechos de las demás personas.

Aprendemos: A partir del recurso “El bienestar emocional” formulamos una lista de actividades que jóvenes estudiantes como nosotros pueden realizar para cuidar su salud emocional en este contexto, procurando respetar los derechos de las demás personas. EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° […]

Tarea 2: Desarrollamos el test de Ruffier-Dickson. Ubicamos y elegimos un espacio de la casa, teniendo en cuenta algunas consideraciones de seguridad para nosotros mismos.

Tarea 2: Desarrollamos el test de Ruffier-Dickson ¿Qué es el test de Ruffier-Dickson y para qué nos sirve? Es una sencilla prueba que sirve para medir la resistencia aeróbica al esfuerzo de corta duración y la capacidad de recuperación cardíaca (ambas relacionadas con la actividad física). ¿Cuál es el protocolo […]

Identificamos nuestro peso, talla e índice de masa corporal (IMC) y también el de 10 personas más, que pueden ser familiares o amigos. Ahora, registramos los resultados y valoramos el IMC de acuerdo al cuadro 1.

Tarea 1: Identificamos nuestro peso, talla e IMC  Identificamos nuestro peso, talla e índice de masa corporal (IMC) y también el de 10 personas más, que pueden ser familiares o amigos. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla, […]

Calculemos en una hoja los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad en nuestra familia, usando adiciones y sustracciones con números enteros. Este insumo nos servirá para una siguiente actividad.

Desarrollamos el siguiente reto: ¿qué podríamos hacer para conocer los ingresos y gastos familiares?  Calculemos en una hoja los ingresos familiares y gastos para el equipamiento de un kit de bioseguridad en nuestra familia, usando adiciones y sustracciones con números enteros. Este insumo nos servirá para una siguiente actividad. EJEMPLO […]

Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla de posiciones un equipo lleva 3 goles a favor (GF) y 4 en contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero recibió 5 en contra. ¿Cuál será su nueva diferencia de goles (DG)?

Ahora, desarrollaremos otros problemas en diferentes contextos:  Situación 1: Luego de la cuarta fecha de un torneo de fútbol, en la tabla de posiciones un equipo lleva 3 goles a favor (GF) y 4 en contra (GC). En la quinta fecha, convirtió 2 goles, pero recibió 5 en contra. ¿Cuál […]