Consideremos también ¿qué variable interviniente o factor podría afectar a nuestra variable dependiente si no la controlamos? Por ejemplo, la temperatura del ambiente. Planteamos nuestra pregunta de indagación ahora que ya identificamos nuestras variables. Mi pregunta de indagación

Planteamos nuestra pregunta de indagación ahora que ya identificamos nuestras variables.

Tomemos en cuenta que… 

La curiosidad por saber las cosas es natural en todas las personas y nos impulsa a cuestionar o preguntar sobre lo que deseamos indagar. Nuestra pregunta de indagación debe contener las mismas variables independiente y dependiente que hemos identificado, pues es sobre ellas que haremos toda la indagación.

Mi pregunta de indagación 

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Consideremos también ¿qué variable interviniente o factor podría afectar a nuestra variable dependiente si no la controlamos? Por ejemplo, la temperatura del ambiente. Planteamos nuestra pregunta de indagación ahora que ya identificamos nuestras variables. Mi pregunta de indagación

*Ejemplo de fruta escogida.

Bien, ahora planteamos nuestra probable respuesta o hipótesis ante nuestra pregunta de indagación, considerando que esta contenga la VI y la VD en relación de causa – efecto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/bien-ahora-planteamos-nuestra-probable-respuesta-o-hipotesis-ante-nuestra-pregunta-de-indagacion-considerando-que-esta-contenga-la-vi-y-la-vd-en-relacion-de-causa-efecto/

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA