Ahora, elaboramos nuestros argumentos sobre la base de los derechos que hemos conocido y que amparan a todos los seres humanos, sin distinción alguna. Recordemos que la mejor forma de convivir democráticamente y relacionarnos con los demás es respetando sus derechos. Para finalizar la actividad, elaboramos una de las siguientes evidencias: un texto argumentativo o un mensaje oral dirigido a nuestra comunidad. En ambos casos debemos justificar nuestro rechazo frente a conductas discriminatorias.

Definimos nuestra postura frente a la discriminación 

Para finalizar la actividad, elaboramos una de las siguientes evidencias: un texto argumentativo o un mensaje oral dirigido a nuestra comunidad. En ambos casos debemos justificar nuestro rechazo frente a conductas discriminatorias. 

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Ahora, elaboramos nuestros argumentos sobre la base de los derechos que hemos conocido y que amparan a todos los seres humanos, sin distinción alguna. Recordemos que la mejor forma de convivir democráticamente y relacionarnos con los demás es respetando sus derechos. Para finalizar la actividad, elaboramos una de las siguientes evidencias: un texto argumentativo o un mensaje oral dirigido a nuestra comunidad. En ambos casos debemos justificar nuestro rechazo frente a conductas discriminatorias.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA