
Paso 2: Indago y sistematizo la información
Una vez identificado y seleccionado el asunto público, es necesario recolectar y analizar información de diversas fuentes para explicar el problema, así como las políticas públicas que existen para resolverlo.
Para indagar sobre este tema, lee el texto “¿Qué es la discriminación?”, que se encuentra en la sección Recursos. Puedes buscar más información en tu texto escolar de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica o preguntar a tus familiares.
Luego, sistematiza la información en el cuadro:
- ¿Qué es la discriminación?
- ¿Qué actitudes discriminatorias observo en mi comunidad?
- ¿Qué estereotipos discriminatorios observo en mi comunidad?
- ¿Cómo se manifiesta la exclusión de personas en mi comunidad?
EJEMPLO DE RESPUESTA:
¿Cómo las áreas de Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Comunicación, Matemática y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica pueden ayudar a comprender y analizar el problema de la discriminación?
A lo largo de la experiencia, descubrirás nuevos e importantes aprendizajes sobre la discriminación.
Por ello, sistematizarás la información; es decir, ordenarás las conclusiones de cada actividad en un esquema como el siguiente. De esta manera, completarás el segundo paso del proyecto participativo.
- Matemática ¿Cómo se manifiestan las actitudes de discriminación en la población que vive en tu comunidad?
- Matemática ¿A qué personas afecta más la discriminación?
- Ciencias Sociales ¿Cómo se evidenció la discriminación en la época colonial y cómo ha cambiado esta situación durante la República?
- C y T ¿Cuáles son los fundamentos científicos sobre la genética que respaldan el rechazo a la discriminación?
- DPCC y Comunicación ¿Qué derechos de la población se vulneran con la discriminación?
- Comunicación Si en el Perú existen leyes en contra de la discriminación, ¿por qué no se cumplen?
- DPCC ¿Qué instituciones del Estado tienen la función de atender y solucionar el problema de la discriminación?
- DPCC ¿Qué políticas públicas (leyes, normas, reglamentos, ordenanzas,) abordan el problema de la discriminación?