3. Argumentamos En la actividad anterior, comprendimos que el papel que cumple la familia fortalece nuestros buenos hábitos alimenticios. En esta actividad resaltaremos que la publicidad influye en nuestras decisiones de alimentación; considerando todo lo analizado hasta el momento, escribiremos nuestros argumentos para lo cual nos podemos ayudar con las preguntas: - ¿Cuál es la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la anemia en las etapas del desarrollo de la niñez y adolescencia? - ¿Por qué es importante informarnos sobre los ingredientes que contienen los productos procesados antes de comprar y consumir? - ¿Por qué consumir alimentos saludables que produce nuestra comunidad es beneficioso para prevenir la anemia? ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los adolescentes?, ¿por qué? Recuerda que tus argumentos puedes incluir en el pódcast que es el producto final de esta experiencia. Registramos en nuestro cuaderno o en el aplicativo “SmartOffice”.

Argumentamos nuestra postura sobre la influencia de la publicidad en nuestra alimentación para prevenir la anemia

3. Argumentamos

En la actividad anterior, comprendimos que el papel que cumple la familia fortalece nuestros buenos hábitos alimenticios. En esta actividad resaltaremos que la publicidad influye en nuestras decisiones de alimentación; considerando todo lo analizado hasta el momento, escribiremos nuestros argumentos para lo cual nos podemos ayudar con las preguntas:

  • ¿Cuál es la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la anemia en las etapas del desarrollo de la niñez y adolescencia?
  • ¿Por qué es importante informarnos sobre los ingredientes que contienen los productos procesados antes de comprar y consumir?
  • ¿Por qué consumir alimentos saludables que produce nuestra comunidad es beneficioso para prevenir la anemia? ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los adolescentes?, ¿por qué?

Recuerda que tus argumentos puedes incluir en el pódcast que es el producto final de esta experiencia. 

Registramos en nuestro cuaderno o en el aplicativo “SmartOffice”.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

3. Argumentamos En la actividad anterior, comprendimos que el papel que cumple la familia fortalece nuestros buenos hábitos alimenticios. En esta actividad resaltaremos que la publicidad influye en nuestras decisiones de alimentación; considerando todo lo analizado hasta el momento, escribiremos nuestros argumentos para lo cual nos podemos ayudar con las preguntas: - ¿Cuál es la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la anemia en las etapas del desarrollo de la niñez y adolescencia? - ¿Por qué es importante informarnos sobre los ingredientes que contienen los productos procesados antes de comprar y consumir? - ¿Por qué consumir alimentos saludables que produce nuestra comunidad es beneficioso para prevenir la anemia? ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los adolescentes?, ¿por qué? Recuerda que tus argumentos puedes incluir en el pódcast que es el producto final de esta experiencia. Registramos en nuestro cuaderno o en el aplicativo “SmartOffice”.

3. Argumentamos En la actividad anterior, comprendimos que el papel que cumple la familia fortalece nuestros buenos hábitos alimenticios. En esta actividad resaltaremos que la publicidad influye en nuestras decisiones de alimentación; considerando todo lo analizado hasta el momento, escribiremos nuestros argumentos para lo cual nos podemos ayudar con las preguntas: - ¿Cuál es la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la anemia en las etapas del desarrollo de la niñez y adolescencia? - ¿Por qué es importante informarnos sobre los ingredientes que contienen los productos procesados antes de comprar y consumir? - ¿Por qué consumir alimentos saludables que produce nuestra comunidad es beneficioso para prevenir la anemia? ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los adolescentes?, ¿por qué? Recuerda que tus argumentos puedes incluir en el pódcast que es el producto final de esta experiencia. Registramos en nuestro cuaderno o en el aplicativo “SmartOffice”.

3. Argumentamos En la actividad anterior, comprendimos que el papel que cumple la familia fortalece nuestros buenos hábitos alimenticios. En esta actividad resaltaremos que la publicidad influye en nuestras decisiones de alimentación; considerando todo lo analizado hasta el momento, escribiremos nuestros argumentos para lo cual nos podemos ayudar con las preguntas: - ¿Cuál es la importancia de nuestros hábitos alimenticios para protegernos de la anemia en las etapas del desarrollo de la niñez y adolescencia? - ¿Por qué es importante informarnos sobre los ingredientes que contienen los productos procesados antes de comprar y consumir? - ¿Por qué consumir alimentos saludables que produce nuestra comunidad es beneficioso para prevenir la anemia? ¿Qué alimentos que produce tu comunidad recomendarías para que consuman los adolescentes?, ¿por qué? Recuerda que tus argumentos puedes incluir en el pódcast que es el producto final de esta experiencia. Registramos en nuestro cuaderno o en el aplicativo “SmartOffice”.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA