Carlos realiza el cuidado de las palmeras que serán ubicadas en los parques de Lima siguiendo el plan de arborización de la ciudad (Plan Verde), el cual es organizado por la Municipalidad de Lima. Por los fuertes vientos, se ve en la necesidad de sujetar los árboles con cuerdas, como se muestra en la figura. ¿Cuántos centímetros de cuerda comprará, si tiene que sujetar 8 árboles y cada estaca que emplea para sujetar las cuerdas está a 36 cm del pie de la palmera?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

En el parque Sinchi Roca se ha habilitado una zona de juegos con tres áreas, distribuidas como se muestra en la figura. Para el control y la seguridad de dichas áreas, el parque cuenta con un puesto de vigilancia. Determina la distancia entre la entrada y el puesto de vigilancia.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

El alcalde de una comunidad tiene como proyecto construir un puente sobre un río cercano a su zona, que permita el traslado de los habitantes y el comercio con otras comunidades. Según los datos del gráfico, ¿cuál será la longitud del puente?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

¿Cómo se lee “⊿CAB ∼ ⊿EDB”?, ¿Qué opinas sobre la respuesta obtenida, la cual afirma que el segmento AC es mayor que el segmento DE?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]

Los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica están realizando un proyecto para la conservación y preservación del río Lurín. Para dicho estudio, necesitan saber las dimensiones del río. Un estudiante registró las medidas (en metros) que se muestran en la figura, donde el segmento AC es perpendicular a AD y el segmento BD es perpendicular a DE. ¿Cuál es el ancho del río a la altura del punto A?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]

Un estudiante diseña el plano de una cometa con las siguientes características: Los extremos M y N de la varilla están ubicados en los puntos medios de AB y BC, respectivamente. Los puntos D y E son puntos medios de los lados MF y NF, respectivamente. DE = 20 cm Según las características del diseño del estudiante, ¿cuál es la medida de la varilla AC?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]

¿Cómo se lee “m∠BAC = m∠DCA”? ¿Qué puedes detallar del criterio ALA?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]

La I. E. San Felipe organiza las olimpiadas interescolares de la comunidad. La carrera de relevos se llevará a cabo en el campo de fútbol de la institución. El recorrido está marcado en el piso. Hay dos circuitos para la carrera: Primer circuito: Parte del punto A, avanza hacia B, luego a C y finaliza en A. Segundo circuito: Empieza en C, se dirige a D, luego hacia A y regresa a C. ¿Se recorre la misma distancia en ambos circuitos? Explica.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Asimismo, planteamos afirmaciones sobre las relaciones y propiedades entre los objetos y las formas geométricas. Además, comprobamos la validez de una […]

¿Cómo se puede comprobar la congruencia de dos figuras? Superpón las partes de la figura 1 en la figura 3 y responde la pregunta b de la situación. Responde la pregunta c de la situación.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Asimismo, establecemos relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos, basadas en semejanza y […]

¿Cómo son las medidas de los perímetros en las partes de cada cuadrado? ¿Cómo son las medidas de las áreas en las partes de cada cuadrado?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Asimismo, establecemos relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos, basadas en semejanza y […]