Una empresa construyó un túnel que atraviesa un cerro y conecta dos distritos de una ciudad, tal como se observa en la imagen. Teniendo como información las medidas realizadas por los ingenieros, ayuda a determinar la longitud del túnel. ¿Por qué consideras que se trazó la altura en el triángulo ABC? ¿Qué otras razones trigonométricas hubieses podido utilizar para calcular la longitud del lado AH?

Ficha 7: ¿Cómo aplicamos las razones trigonométricas en nuestra vida cotidiana?

Comprobamos nuestros aprendizajes

Propósito

Leemos textos o gráficos que describen las propiedades de semejanza entre formas geométricas, razones trigonométricas y ángulos de elevación o depresión. Asimismo, comprobamos la validez de una afirmación con contraejemplos y conocimientos geométricos, y corregimos los procedimientos si hubiera errores.

Situación A: Construcción de un túnel

Una empresa construyó un túnel que atraviesa un cerro y conecta dos distritos de una ciudad, tal como se observa en la imagen.

Teniendo como información las medidas realizadas por los ingenieros, ayuda a determinar la longitud del túnel.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Se traza la altura BH para formar los triángulos rectángulos AHB y BHC.

En el ◿AHB, calculamos “a” y h:

Para a:

  • cos16° = a / 1050 m ➝‬ 24 / 25 = a / 1050 ; a = 1008 m

Para h:

  • sen16° = h / 1050 m ➝ 7 / 25 = h / 1050 ; 25h = 7350 ; h = 294

En el ◿BHC, calculamos “b”:

  • tan 37° = h / b ➝ 3 / 4 = 249 / b ; 3b = 1776 ; b= 392 m

Respuesta: La longitud del túnel es (a + b): 1008 + 392 = 1400 m.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅  1° GRADO DE SECUNDARIA

✅  2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA