4. Evaluamos y comunicamos el funcionamiento y el impacto de la alternativa de solución tecnológica • Para determinar el funcionamiento de la compostera debemos realizar las pruebas o ensayos. Para ello, ten en cuenta la temperatura, la humedad, la presión y la selección de los residuos orgánicos sugeridos. • Finalmente, responde: - ¿Cuáles serían las características del compost que evidencie el funcionamiento de la compostera? - ¿Consideramos que esta solución tecnológica disminuye el incremento de los gases de efecto invernadero? - Revisemos los requerimientos o características que se propusieron al inicio y verifiquemos si la composta cumple con ellos. Para esto, puedes confeccionar una lista de cotejo como la sugerida a continuación. Ten en cuenta el ejemplo. 1 Los materiales deben tener un costo mínimo y ser accesibles. 2 La instalación de la compostera se encuentra en un ambiente techado. 3 Está ubicada en un lugar específico del hogar de tal manera que se aproveche su uso. 4 Los residuos orgánicos son los sugeridos para el compost. 5 Promueve el uso y aplicación de las 3 R. 6 Obtenemos beneficios que aportan a disminuir los gases de efecto invernadero como el metano.

Diseñamos y elaboramos una compostera casera como una alternativa de solución

4. Evaluamos y comunicamos el funcionamiento y el impacto de la alternativa de solución tecnológica

  • Para determinar el funcionamiento de la compostera debemos realizar las pruebas o ensayos. Para ello, ten en cuenta la temperatura, la humedad, la presión y la selección de los residuos orgánicos sugeridos.
  • Finalmente, responde:
    • ¿Cuáles serían las características del compost que evidencie el funcionamiento de la compostera?
    • ¿Consideramos que esta solución tecnológica disminuye el incremento de los gases de efecto invernadero?
    • Revisemos los requerimientos o características que se propusieron al inicio y verifiquemos si la composta cumple con ellos.
  • Para esto, puedes confeccionar una lista de cotejo como la sugerida a continuación. Ten en cuenta el ejemplo.
 
  • 1 Los materiales deben tener un costo mínimo y ser accesibles.
  • 2 La instalación de la compostera se encuentra en un ambiente techado.
  • 3 Está ubicada en un lugar específico del hogar de tal manera que se aproveche su uso.
  • 4 Los residuos orgánicos son los sugeridos para el compost.
  • 5 Promueve el uso y aplicación de las 3 R.
  • 6 Obtenemos beneficios que aportan a disminuir los gases de efecto invernadero como el metano.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

4. Evaluamos y comunicamos el funcionamiento y el impacto de la alternativa de solución tecnológica • Para determinar el funcionamiento de la compostera debemos realizar las pruebas o ensayos. Para ello, ten en cuenta la temperatura, la humedad, la presión y la selección de los residuos orgánicos sugeridos. • Finalmente, responde: - ¿Cuáles serían las características del compost que evidencie el funcionamiento de la compostera? - ¿Consideramos que esta solución tecnológica disminuye el incremento de los gases de efecto invernadero? - Revisemos los requerimientos o características que se propusieron al inicio y verifiquemos si la composta cumple con ellos. Para esto, puedes confeccionar una lista de cotejo como la sugerida a continuación. Ten en cuenta el ejemplo. 1 Los materiales deben tener un costo mínimo y ser accesibles. 2 La instalación de la compostera se encuentra en un ambiente techado. 3 Está ubicada en un lugar específico del hogar de tal manera que se aproveche su uso. 4 Los residuos orgánicos son los sugeridos para el compost. 5 Promueve el uso y aplicación de las 3 R. 6 Obtenemos beneficios que aportan a disminuir los gases de efecto invernadero como el metano.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA