Generamos ideas creativas ¡Felicitaciones! Seguimos con la siguiente fase del design thinking, idear. En esta fase, generaremos varias ideas para resolver el problema definido. Por ello, aplicaremos una de las técnicas más conocidas, la lluvia de ideas. Con ella, daremos respuesta a la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros...? Podemos elaborar nuestra lluvia de ideas con la colaboración de las usuarias y los usuarios (la familia). Recordemos que debemos utilizar las notas autoadhesivas, hojas de colores o tarjetas de cartulina cortadas en el tamaño de 10 cm x 10 cm para colocar en cada una de ellas las ideas que surjan. Ahora, es momento de aplicar la técnica de la fase idear, teniendo en cuenta las recomendaciones brindadas en el texto “Lluvia de ideas", el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. ¡Listo! Ahora es tu turno de generar tus propias ideas:

Generamos ideas creativas 

¡Felicitaciones! Seguimos con la siguiente fase del design thinking, idear. En esta fase, generaremos varias ideas para resolver el problema definido. Por ello, aplicaremos una de las técnicas más conocidas, la lluvia de ideas. Con ella, daremos respuesta a la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…? Podemos elaborar nuestra lluvia de ideas con la colaboración de las usuarias y los usuarios (la familia).

Recordemos que debemos utilizar las notas autoadhesivas, hojas de colores o tarjetas de cartulina cortadas en el tamaño de 10 cm x 10 cm para colocar en cada una de ellas las ideas que surjan. Ahora, es momento de aplicar la técnica de la fase idear, teniendo en cuenta las recomendaciones brindadas en el texto “Lluvia de ideas», el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.

¡Listo! Ahora es tu turno de generar tus propias ideas:

¿Cómo podríamos nosotros …? Lluvia de respuestas

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Generamos ideas creativas ¡Felicitaciones! Seguimos con la siguiente fase del design thinking, idear. En esta fase, generaremos varias ideas para resolver el problema definido. Por ello, aplicaremos una de las técnicas más conocidas, la lluvia de ideas. Con ella, daremos respuesta a la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros...? Podemos elaborar nuestra lluvia de ideas con la colaboración de las usuarias y los usuarios (la familia). Recordemos que debemos utilizar las notas autoadhesivas, hojas de colores o tarjetas de cartulina cortadas en el tamaño de 10 cm x 10 cm para colocar en cada una de ellas las ideas que surjan. Ahora, es momento de aplicar la técnica de la fase idear, teniendo en cuenta las recomendaciones brindadas en el texto “Lluvia de ideas", el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.  ¡Listo! Ahora es tu turno de generar tus propias ideas:

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA