El cálculo de porcentajes es una de esas partes de las matemáticas que no solo la necesitaste o necesitas saber para aprobar la materia, sino que tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana.
A través de este artículo podrás comprender detalladamente qué es un porcentaje, cómo se calcula por el método manual o por las famosas calculadoras online y para qué sirve.
¿Qué es un porcentaje? ¿Para qué sirve?
Seguro que has utilizado porcentajes muchas veces en tu vida, pero no te has detenido a pensar realmente qué son. La palabra porcentaje viene de “por cien” y es que un porcentaje no es más que un número que representa la proporcionalidad de una parte respecto a un total que se considera de 100 partes. Quizás esto resulte un poco confuso, pero tranquilo, siempre es mejor entender por medio de un buen ejemplo. Si tienes una torta y la divides en 100 partes, el 20% de la torta serán 20 porciones, el 30% serán 30 porciones y así sucesivamente.
Los porcentajes sirven para comparar una fracción con otra, usando 100 como denominador común, lo cual hace todo mucho más sencillo.
Aplicaciones de los porcentajes en la vida cotidiana:
- Calcular descuentos en tiendas.
- Calcular los intereses que te cobrará un banco por un préstamo.
- Para ver el avance de una descarga que hagas en tu ordenador o tu móvil.
Cómo calcular el porcentaje manualmente, método tradicional
Puedes pensar que con la calculadora lo tienes todo resuelto, y que no necesitas saber cómo calcular un porcentaje a mano, pero te equivocas. Es preciso aprender a calcular el porcentaje de manera manual, además, se trata de una operación muy sencilla y que te será muy útil en clase y en la vida. No siempre vas a tener una calculadora de porcentajes a mano. Para calcular un porcentaje de un número debes de seguir los siguientes dos pasos:
En primer lugar, multiplica el número del que quieres calcular el porcentaje por el porcentaje. Por ejemplo, si queremos calcular el 32% de 605, multiplica 32 por 605.
32 x 605= 19 360
Ahora, divide el número obtenido entre 100, para obtener el resultado.
19 360 / 100 = 193.60
Este resultado quiere decir que el 32% de 605 es de 193.60. Si no quieres decimales, puedes aplicar un redondeo. En este caso, si redondeamos, obtendremos que el 32% de 605 es 194.
Paso a paso: ¿Cómo calcular el porcentaje con la calculadora?
Aunque ha quedado claro que saber hacer los porcentajes a mano es importante, saber usar una calculadora de porcentajes puede ser muy útil y, sobre todo, ahorrarte mucho tiempo.
Las calculadoras de porcentajes online son muy sencillas de usar. No todas las calculadoras tienen el mismo diseño y formato pero, por regla general, todas funcionan de manera muy similar.
Lo que tendrás que hacer para calcular el porcentaje de un número usando una calculadora será introducir los datos y esta se encargará de hacer todas las operaciones automáticamente.
Colocar en el orden correcto
Para que todo salga bien, debes de estar pendiente de poner los datos donde corresponde y no equivocar las casillas, porque sino obtendrás un resultado erróneo.
En una de las casillas tendrás que colocar el número del que quieres calcular el porcentaje y en la otra el porcentaje a calcular. Si pones los números donde no corresponde, el resultado no tendrá nada que ver, aunque si sabes cómo calcular porcentajes manualmente y estás familiarizado con estos, te darás cuenta de que el resultado obtenido no tiene mucho sentido.