Ahora, conoceremos la siguiente fase del design thinking: defi nir e idear. Lo primero que haremos será organizar la información obtenida de la entrevista. En esta ocasión, utilizaremos la técnica mapa de empatía, que nos permitirá sintetizar la información obtenida sobre las entrevistadas y los entrevistados. En ella, podremos observar: • Lo que dice: frases que la usuaria o el usuario haya dicho • Lo que hace: acciones y comportamientos que observamos • Lo que piensa: lo que puede estar pensando • Lo que siente: qué emociones puede estar sintiendo Vamos a diseñar el mapa empatía y sintetizar la información recogida de la entrevista. ¡Empecemos!

Emplea el mapa de empatía

Ahora, conoceremos la siguiente fase del design thinking: definir e idear. Lo primero que haremos será organizar la información obtenida de la entrevista. En esta ocasión, utilizaremos la técnica mapa de empatía, que nos permitirá sintetizar la información obtenida sobre las entrevistadas y los entrevistados. En ella, podremos observar:

  • Lo que dice: frases que la usuaria o el usuario haya dicho
  • Lo que hace: acciones y comportamientos que observamos
  • Lo que piensa: lo que puede estar pensando
  • Lo que siente: qué emociones puede estar sintiendo

Vamos a diseñar el mapa empatía y sintetizar la información recogida de la entrevista. ¡Empecemos!

¿Qué dice? ¿Qué piensa? ¿Qué hace? ¿Qué siente?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

¿Qué dice? ¿Qué piensa? ¿Qué hace? ¿Qué siente?

 

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA