Una institución educativa, en la ciudad de Huanta, ha cambiado la posición de su logo durante los cuatro últimos años, tal como se muestra en la imagen. Describe la transformación de la figura inicial para llegar a la figura final.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Comprobamos nuestros aprendizajes Propósito Expresamos, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, la comprensión sobre las transformaciones geométricas de una figura. Asimismo, comprobamos con ejemplos y con propiedades geométricas las afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que se descubren. Situación A: […]

¿Qué transformación geométrica se realiza en la figura A para obtener la figura B? ¿Cuál es el ángulo de giro?

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos los movimientos de un objeto real o imaginario, así como las transformaciones de objetos o formas geométricas mediante la combinación de traslaciones, rotaciones y simetrías. Además, empleamos estrategias o procedimientos para describir las traslaciones y rotaciones. […]

Traza dos ejes de simetría en este mandala: ¿Qué transformaciones geométricas se han desarrollado? Explica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos los movimientos de un objeto real o imaginario, así como las transformaciones de objetos o formas geométricas mediante la combinación de traslaciones, rotaciones y simetrías. Además, empleamos estrategias o procedimientos para describir las traslaciones y rotaciones. […]

Plantea y dibuja un mandala andino que pueda participar en el concurso. Dibuja un mandala andino que puedan presentar Adriana y Jorge en el concurso (puedes emplear tu cuaderno, una hoja A3, papelote, PPT, GeoGebra, etc.)

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos los movimientos de un objeto real o imaginario, así como las transformaciones de objetos o formas geométricas mediante la combinación de traslaciones, rotaciones y simetrías. Además, empleamos estrategias o procedimientos para describir las traslaciones y rotaciones. […]

a. Ayuda al grupo de Adriana y Jorge a reconocer cuáles son los movimientos que se han generado en el mandala mostrado. b. Plantea y dibuja un mandala andino que pueda participar en el concurso. Jorge indica que, antes de realizar un modelo de mandala es importante reconocer qué movimientos puede tener este; si no, perderán el concurso. Entonces, deciden investigar un mandala relacionado con la cultura de su región y lo presentan en el concurso. La profesora Carmen de la institución educativa Daniel Alcides Carrión de Chancay promueve la elaboración de mandalas para potenciar la creatividad de los estudiantes. Por ello, organiza el concurso Mandalas Andinos 2024. Adriana es una estudiante de 4.o grado de secundaria que quiere ganar el concurso junto con sus compañeros; por ello, Jorge, que está en el mismo grupo, les presenta el siguiente mandala:

Ficha 7: ¿Cómo potenciamos nuestra creatividad empleando transformaciones geométricas? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos los movimientos de un objeto real o imaginario, así como las transformaciones de objetos o formas geométricas mediante la combinación de traslaciones, rotaciones y simetrías. Además, empleamos estrategias o procedimientos para describir las traslaciones y rotaciones. […]

La representación gráfica mostrada es el croquis de un pequeño pueblo donde viven tres amigos: Jairo, Salvador y Luciana. Determina en dicho croquis un punto que represente la ubicación de la escuela a la que asisten, si se sabe que es equidistante a las casas de los tres amigos.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

Los organizadores de un campeonato de motocrós diseñan un nuevo recorrido en Chilca y presentan la siguiente propuesta: las distancias que deben recorrer los participantes en los tramos AB y BC son iguales, y los tramos CD y DE miden 100 m y 60 m, respectivamente. ¿Cuál es la distancia que se recorre en el último tramo si se parte del punto A?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

El Club de Fotografía del Perú (CFP) ofrece cursos y talleres de Fotografía Básica, Fotografía de Viaje, Fotografía de Paisaje, Retrato, Retrato de Familia, Edición de Fotografías, etc. El encargado de impartir el curso de Fotografía Básica indica que el tamaño de una foto de 10,5 cm × 15 cm se llama tamaño postal. ¿Cuáles de las siguientes ampliaciones o reducciones de este tipo de fotografía, realizadas por seis participantes, no tuvieron distorsión? Justifica tu respuesta.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

En un terreno con forma triangular, como el que se muestra en la figura, se coloca un cerco para dividir la zona de cebollas rojas y la zona de zanahorias. ¿Cuántos metros de malla se necesitan para cercar toda la zona de cebollas rojas, si la medida de MN es el doble de AM?

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]

La profesora Nancy entrega a sus estudiantes las siguientes tarjetas y les pide que relacionen correctamente cada par. Ayuda a realizar las relaciones correctas.

Ficha 7: ¿Cómo optimizamos el espacio empleando relaciones de semejanza y congruencia? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Leemos textos o gráficos que describen formas geométricas, sus propiedades y relaciones de semejanza y congruencia entre triángulos. Seleccionamos diversas estrategias para establecer relaciones métricas entre los lados de un triángulo. Planteamos afirmaciones sobre […]