A continuación, leemos el texto “Aprende a leer un flujograma: ¡Guía completa!”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Observamos los símbolos que se presentan en el flujograma y completamos la información en el siguiente cuadro:

Leemos A continuación, leemos el texto “Aprende a leer un flujograma: ¡Guía completa!”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Observamos los símbolos que se presentan en el flujograma y completamos la información en el siguiente cuadro: EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE […]

En este bloque vas a proponer una secuencia de movimientos rítmicos y actividades de relajación, a partir de lo aprendido en las actividades 1 y 2. Luego, vas a practicar esta propuesta con tu familia, para así contribuir con su integración y bienestar. La secuencia de actividades rítmicas tendrá las siguientes características: • Está compuesta por ocho ejercicios o pasos. • Las actividades contarán con un fondo musical para su realización. • Puedes usar elementos (bastones, pelotas, etc.), pero no es obligatorio. • Los pasos o ejercicios deben favorecer la postura, el equilibrio, la coordinación, la orientación espacial, etc. • La práctica de las actividades rítmicas debe favorecer la expresión de tus emociones y la sensación de bienestar contigo mismo. Para formular tu propuesta de secuencia de actividades rítmicas, debes tomar algunas decisiones: • ¿Qué fondo musical vas a emplear para realizar la actividad rítmica? • ¿Consideras emplear algún elemento (bastón, pelota, etc.) para acompañar los movimientos de la actividad rítmica?, ¿cuál? • ¿Qué pasos o ejercicios vas a elegir para tu secuencia de actividades rítmicas? A continuación, te presentamos un cuadro de referencia, en el cual puedes registrar tu propuesta.

Tarea 2: Proponemos y practicamos una secuencia de actividades rítmicas y de relajación  En este bloque vas a proponer una secuencia de movimientos rítmicos y actividades de relajación, a partir de lo aprendido en las actividades 1 y 2. Luego, vas a practicar esta propuesta con tu familia, para así […]