
Leemos
Ahora, leemos el texto “Indicadores de acceso al agua potable y sus consecuencias”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. Durante la lectura, observamos los gráficos estadísticos para encontrar diferencias entre el acceso al agua potable en los ámbitos urbanos y rurales, además de las formas como se accede a este recurso. Luego, desarrollamos las siguientes actividades:
- Explicamos cuál es la situación del acceso al agua potable en las zonas urbanas y rurales de nuestro país.
- Elaboramos un organizador de información en donde señalamos las repercusiones económicas, de salubridad y sociales en las poblaciones que tienen problemas para acceder al agua potable.
- Ubicamos en el mapa la región en la cual vivimos y señalamos en qué situación se encuentra la población respecto al acceso al agua potable. Después, respondemos esta pregunta: ¿A qué crees que se debe esta situación?