Averigüemos entre nuestros familiares sobre estos u otros legados culturales del Perú Antiguo que aún tienen continuidad, además de las formas utilizadas para ello. Explica o grafica tu respuesta. Para ello, puedes hacer uso del aplicativo “Smart Office”. Recuerda que, con las respuestas obtenidas de la conversación, podemos dar respuesta a la pregunta histórica.

Reflexionamos con la familia  Averigüemos entre nuestros familiares sobre estos u otros legados culturales del Perú Antiguo que aún tienen continuidad, además de las formas utilizadas para ello. Explica o grafica tu respuesta. Para ello, puedes hacer uso del aplicativo “Smart Office”.   Recuerda que, con las respuestas obtenidas de […]

Para finalizar, vamos a proponer acciones argumentadas teniendo en cuenta la práctica de valores, el respeto de los derechos y el cumplimiento de deberes para construir el país que anhelamos. Toma en cuenta lo siguiente: • Prioriza algunos valores trabajados. • Toma en cuenta los derechos que hemos venido trabajando.

Proponemos acciones para fortalecer el cumplimiento de los valores, derechos y deberes Para finalizar, vamos a proponer acciones argumentadas teniendo en cuenta la práctica de valores, el respeto de los derechos y el cumplimiento de deberes para construir el país que anhelamos. Toma en cuenta lo siguiente: Prioriza algunos valores […]

Leemos el texto “Aportes científicos y tecnológicos de generación de energía limpia en el Perú” el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta plataforma. Respondemos: Elijamos uno o más aportes científicos de generación de energía limpia, y sustentemos con razones científicas, su importancia, ventajas y desventajas para incrementar la generación de energía en las zonas rurales del país. El siguiente esquema nos ayudará a hacer los argumentos. ¡Te invito a usar tu imaginación, creatividad y explorar mucho más, no hay límites!

Argumentamos Leemos el texto “Aportes científicos y tecnológicos de generación de energía limpia en el Perú” el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje” de esta plataforma. Respondemos: Elijamos uno o más aportes científicos de generación de energía limpia, y sustentemos con razones científicas, su importancia, ventajas y […]

Leemos el caso: sabemos que, para aprovechar la energía natural del viento, los aerogeneradores empiezan a funcionar cuando el viento alcanza una velocidad de 3 a 4 m/s; situándonos en Huambos (Cajamarca) que tiene un proyecto de energía eólica en el Ministerio de Energía y Minas; imagina que has sido invitado para explicar sobre este proyecto a otros adolescentes de esa comunidad. Escribe tu explicación con ayuda de un esquema

Leemos el caso: Sabemos que, para aprovechar la energía natural del viento, los aerogeneradores empiezan a funcionar cuando el viento alcanza una velocidad de 3 a 4 m/s; situándonos en Huambos (Cajamarca) que tiene un proyecto de energía eólica en el Ministerio de Energía y Minas; imagina que has sido […]

Elaboramos argumentos y conclusiones apoyándonos en las fuentes. A partir de lo aprendido y reflexionado, utiliza las respuestas que se han ido elaborando para responder la pregunta histórica: ¿Cuál es el legado cultural del Perú Antiguo y su continuidad hasta la actualidad?

Elaboramos argumentos y conclusiones apoyándonos en las fuentes A partir de lo aprendido y reflexionado, utiliza las respuestas que se han ido elaborando para responder la pregunta histórica:  ¿Cuál es el legado cultural del Perú Antiguo y su continuidad hasta la actualidad?  EJEMPLO DE RESPUESTA:   VER MÁS EJEMPLOS DE […]

¡Ahora, ha llegado el momento de crear! Pegamos en un papelógrafo o una pared las tarjetas de la información que recogimos, las organizamos de acuerdo a las temáticas que surjan, descubrimos patrones o revelaciones (insights), aplicamos la técnica de POV y redactamos la pregunta ¿cómo podríamos nosotros…?

¡Ahora, ha llegado el momento de crear!  Elaborado el POV, nos sirve para formular la pregunta ¿cómo podríamos nosotros…?, que quedaría de la siguiente manera: ¿Cómo podríamos nosotros lograr que la artesana con problemas de venta de sus artesanías, porque tiene mucha competencia en los productos que elabora, mejore sus […]

¡Listo! Elabora un mapa mental de la técnica del Shadowing para verificar tu comprensión de esta técnica. ¡Creamos! En el marco del desafío que redactaste de acuerdo a tu contexto, aplica la técnica del Shadowing. Debido a la cuarentena, sugerimos que apliques la técnica en tu círculo familiar. Describe los pasos que seguiste, lo que observaste y aquello que realizaste.

Nos informamos: Fase “Empatizar” Como sabemos, en la fase Empatizar podemos usar la técnica de la entrevista o la observación encubierta, pero en esta oportunidad emplearemos la técnica del Shadowing. Aplicarla es muy sencillo: debes convertirte en la “sombra” de la persona a la que has decidido seguir; por ejemplo, […]