Dólar, moneda extranjera que circula en el Perú  El dólar, la moneda estadounidense que circula en el sistema financiero mundial, es aceptada en muchos países. En el Perú, el dólar se cambia según la ley de oferta y demanda. Esto hace que su precio varíe diariamente, incluso dentro del día puede tener fluctuaciones en su valor con respecto al sol. Así como el código internacional del sol es PEN, el código internacional del dólar es USD. En la casa de cambios “Tu Billete” se tiene la siguiente información: Ricardo desea comprar dólares para pagar una deuda de $500. 1. ¿Cuánto dinero requiere tener Ricardo en soles, como mínimo, para poder comprar los dólares que necesita y pagar su deuda? 2. Ricardo tiene 1500 soles, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero? ¿Cuántos dólares seguirá debiendo aún? 3. Con la finalidad de poder terminar de pagar su deuda en dólares, Ricardo decide cambiar sus 40 euros a soles y luego cambiar estos a dólares en la casa de cambio "Tu Billete". ¿Le alcanzarán estos 40 euros para pagar su deuda? Comprendemos el problema 1. ¿Cuántos soles tiene Ricardo para pagar su deuda? 2. ¿Cuántos dólares debe Ricardo? 3. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar dólares? 4. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar euros? 5. ¿Qué te piden determinar las preguntas de la situación significativa? Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan 1. Describe el procedimiento que realizarás para responder las preguntas de la situación significativa. Ejecutamos la estrategia o plan 1. Calcula la cantidad de la deuda en soles y responde la primera pregunta de la situación significativa. 2. ¿Cuánto dinero en soles le falta a Ricardo para pagar su deuda? 3. Calcula la cantidad de dólares que inicialmente compra Ricardo y cuántos dólares debe aún. Responde la segunda pregunta de la situación significativa. 4. ¿Cuánto dinero en soles recibirá Ricardo por sus 40 euros? 5. Según la respuesta a la pregunta anterior, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero? 6. Según la respuesta a la pregunta anterior, responde la tercera pregunta de la situación significativa. Reflexionamos sobre el desarrollo 1. ¿Por qué en la primera actividad de Ejecutamos la estrategia o plan se utilizó ese tipo de cambio? 2. ¿Podrías establecer un tipo de cambio entre dólares y euros? ¿Cuál sería?

Dólar, moneda extranjera que circula en el Perú 

El dólar, la moneda estadounidense que circula en el sistema financiero mundial, es aceptada en muchos países. En el Perú, el dólar se cambia según la ley de oferta y demanda. Esto hace que su precio varíe diariamente, incluso dentro del día puede tener fluctuaciones en su valor con respecto al sol. Así como el código internacional del sol es PEN, el código internacional del dólar es USD. En la casa de cambios “Tu Billete” se tiene la siguiente información:

Ricardo desea comprar dólares para pagar una deuda de $500.

  • 1. ¿Cuánto dinero requiere tener Ricardo en soles, como mínimo, para poder comprar los dólares que necesita y pagar su deuda?
  • 2. Ricardo tiene 1500 soles, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero? ¿Cuántos dólares seguirá debiendo aún?
  • 3. Con la finalidad de poder terminar de pagar su deuda en dólares, Ricardo decide cambiar sus 40 euros a soles y luego cambiar estos a dólares en la casa de cambio «Tu Billete». ¿Le alcanzarán estos 40 euros para pagar su deuda?

Comprendemos el problema

  • 1. ¿Cuántos soles tiene Ricardo para pagar su deuda?
  • 2. ¿Cuántos dólares debe Ricardo?
  • 3. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar dólares?
  • 4. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar euros?
  • 5. ¿Qué te piden determinar las preguntas de la situación significativa?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/1-cuantos-soles-tiene-ricardo-para-pagar-su-deuda-2-cuantos-dolares-debe-ricardo/

Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan

  • 1. Describe el procedimiento que realizarás para responder las preguntas de la situación significativa.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/1-describe-el-procedimiento-que-realizaras-para-responder-las-preguntas-de-la-situacion-significativa/

Ejecutamos la estrategia o plan

  • 1. Calcula la cantidad de la deuda en soles y responde la primera pregunta de la situación significativa.
  • 2. ¿Cuánto dinero en soles le falta a Ricardo para pagar su deuda?
  • 3. Calcula la cantidad de dólares que inicialmente compra Ricardo y cuántos dólares debe aún. Responde la segunda pregunta de la situación significativa.
  • 4. ¿Cuánto dinero en soles recibirá Ricardo por sus 40 euros?
  • 5. Según la respuesta a la pregunta anterior, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero?
  • 6. Según la respuesta a la pregunta anterior, responde la tercera pregunta de la situación significativa.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Dólar, moneda extranjera que circula en el Perú  El dólar, la moneda estadounidense que circula en el sistema financiero mundial, es aceptada en muchos países. En el Perú, el dólar se cambia según la ley de oferta y demanda. Esto hace que su precio varíe diariamente, incluso dentro del día puede tener fluctuaciones en su valor con respecto al sol. Así como el código internacional del sol es PEN, el código internacional del dólar es USD. En la casa de cambios “Tu Billete” se tiene la siguiente información: Ricardo desea comprar dólares para pagar una deuda de $500. 1. ¿Cuánto dinero requiere tener Ricardo en soles, como mínimo, para poder comprar los dólares que necesita y pagar su deuda? 2. Ricardo tiene 1500 soles, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero? ¿Cuántos dólares seguirá debiendo aún? 3. Con la finalidad de poder terminar de pagar su deuda en dólares, Ricardo decide cambiar sus 40 euros a soles y luego cambiar estos a dólares en la casa de cambio "Tu Billete". ¿Le alcanzarán estos 40 euros para pagar su deuda? Comprendemos el problema 1. ¿Cuántos soles tiene Ricardo para pagar su deuda? 2. ¿Cuántos dólares debe Ricardo? 3. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar dólares? 4. ¿Qué tipo de cambio usará Ricardo para comprar euros? 5. ¿Qué te piden determinar las preguntas de la situación significativa? Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan 1. Describe el procedimiento que realizarás para responder las preguntas de la situación significativa. Ejecutamos la estrategia o plan 1. Calcula la cantidad de la deuda en soles y responde la primera pregunta de la situación significativa. 2. ¿Cuánto dinero en soles le falta a Ricardo para pagar su deuda? 3. Calcula la cantidad de dólares que inicialmente compra Ricardo y cuántos dólares debe aún. Responde la segunda pregunta de la situación significativa. 4. ¿Cuánto dinero en soles recibirá Ricardo por sus 40 euros? 5. Según la respuesta a la pregunta anterior, ¿cuántos dólares podrá comprar con dicho dinero? 6. Según la respuesta a la pregunta anterior, responde la tercera pregunta de la situación significativa. Reflexionamos sobre el desarrollo 1. ¿Por qué en la primera actividad de Ejecutamos la estrategia o plan se utilizó ese tipo de cambio? 2. ¿Podrías establecer un tipo de cambio entre dólares y euros? ¿Cuál sería?

Reflexionamos sobre el desarrollo

  • 1. ¿Por qué en la primera actividad de Ejecutamos la estrategia o plan se utilizó ese tipo de cambio?
  • 2. ¿Podrías establecer un tipo de cambio entre dólares y euros? ¿Cuál sería?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

https://educaexpress.com/1-por-que-en-la-primera-actividad-de-ejecutamos-la-estrategia-o-plan-se-utilizo-ese-tipo-de-cambio/

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA