Difundimos nuestra guía turística o plan de acción Realizo una exposición referida al turismo Seguro tienes muchas ideas que quieres dar a conocer en tu exposición y, por ello, es necesario escribir un guion o unas pautas que te ayuden a organizar tus ideas. Ten en cuenta la planificación realizada; una forma es dividiendo tu exposición en tres partes: Introducción Escribir cómo empezarás la exposición. Puede ser con el lema o slogan de la portada de tu guía turística. Desarrollo Presentar los atractivos turísticos de la localidad. Puedes apoyarte con imágenes. Cierre Escribir las conclusiones que presentarás en la exposición. Recuerda que tus ideas deben presentarse de forma clara, ordenada y concreta. Además, puedes usar referentes y conectores lógicos, como además, por otra parte, luego, de todos modos, también y entonces. Los conectores ayudan a dar fluidez y claridad al texto.

Difundimos nuestra guía turística o plan de acción

Realizo una exposición referida al turismo

Seguro tienes muchas ideas que quieres dar a conocer en tu exposición y, por ello, es necesario escribir un guion o unas pautas que te ayuden a organizar tus ideas.

Ten en cuenta la planificación realizada; una forma es dividiendo tu exposición en tres partes:

  • Introducción
    • Escribir cómo empezarás la exposición. Puede ser con el lema o slogan de la portada de tu guía turística.
  • Desarrollo
    • Presentar los atractivos turísticos de la localidad. Puedes apoyarte con imágenes.
  • Cierre
    • Escribir las conclusiones que presentarás en la exposición.

Recuerda que tus ideas deben presentarse de forma clara, ordenada y concreta. Además, puedes usar referentes y conectores lógicos, como además, por otra parte, luego, de todos modos, también y entonces. Los conectores ayudan a dar fluidez y claridad al texto.

EJEMPLO DE RESPUESTA:

Difundimos nuestra guía turística o plan de acción Realizo una exposición referida al turismo Seguro tienes muchas ideas que quieres dar a conocer en tu exposición y, por ello, es necesario escribir un guion o unas pautas que te ayuden a organizar tus ideas. Ten en cuenta la planificación realizada; una forma es dividiendo tu exposición en tres partes: Introducción Escribir cómo empezarás la exposición. Puede ser con el lema o slogan de la portada de tu guía turística. Desarrollo Presentar los atractivos turísticos de la localidad. Puedes apoyarte con imágenes. Cierre Escribir las conclusiones que presentarás en la exposición. Recuerda que tus ideas deben presentarse de forma clara, ordenada y concreta. Además, puedes usar referentes y conectores lógicos, como además, por otra parte, luego, de todos modos, también y entonces. Los conectores ayudan a dar fluidez y claridad al texto. Difundimos nuestra guía turística o plan de acción Reviso y corrijo el guion de la exposición Luego de elaborar el guion de la exposición, preséntala a algún miembro de tu familia y pregúntales cómo puedes mejorarla. Registra sus aportes, los cuales serán insumos para corregir el guion de tu exposición. Responde la siguiente pregunta: ¿Los recursos que voy a utilizar son los apropiados, y me ayudarán a cumplir con el propósito de esta actividad? Explica. Revisa y corrije la estructura de tu exposición. Ten en cuenta el uso de los recursos paraverbales (movimiento de manos, gestos, etc.). Estos te ayudarán en tu exposición. Ensaya tu presentación de acuerdo con el medio que utilizarás para difundir tu exposición.

Difundimos nuestra guía turística o plan de acción Realizo una exposición referida al turismo Seguro tienes muchas ideas que quieres dar a conocer en tu exposición y, por ello, es necesario escribir un guion o unas pautas que te ayuden a organizar tus ideas. Ten en cuenta la planificación realizada; una forma es dividiendo tu exposición en tres partes: Introducción Escribir cómo empezarás la exposición. Puede ser con el lema o slogan de la portada de tu guía turística. Desarrollo Presentar los atractivos turísticos de la localidad. Puedes apoyarte con imágenes. Cierre Escribir las conclusiones que presentarás en la exposición. Recuerda que tus ideas deben presentarse de forma clara, ordenada y concreta. Además, puedes usar referentes y conectores lógicos, como además, por otra parte, luego, de todos modos, también y entonces. Los conectores ayudan a dar fluidez y claridad al texto. Difundimos nuestra guía turística o plan de acción Reviso y corrijo el guion de la exposición Luego de elaborar el guion de la exposición, preséntala a algún miembro de tu familia y pregúntales cómo puedes mejorarla. Registra sus aportes, los cuales serán insumos para corregir el guion de tu exposición. Responde la siguiente pregunta: ¿Los recursos que voy a utilizar son los apropiados, y me ayudarán a cumplir con el propósito de esta actividad? Explica. Revisa y corrije la estructura de tu exposición. Ten en cuenta el uso de los recursos paraverbales (movimiento de manos, gestos, etc.). Estos te ayudarán en tu exposición. Ensaya tu presentación de acuerdo con el medio que utilizarás para difundir tu exposición.

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA