d. Escribimos la versión preliminar del guion teatral, Conocemos un guion de teatro. El texto 4 que hemos leído es un guion de teatro como el que vamos a producir. Como vemos, en este guion se ha representado una historia en la que una persona ha sido víctima de discriminación racial. Ahora bien, ¿qué elementos componen un guion?, ¿cómo escribir uno? Ten en cuenta los siguientes elementos: El título, Los personajes, El parlamento, Las acotaciones Escribimos nuestro guion de teatro. Considerando lo trabajado en las actividades b., c. y d., así como la explicación del recuadro anterior, en equipo copien y completen en sus cuadernos el siguiente formato: e. Revisamos y corregimos el guion. Para que revisen su texto y realicen todas las modificaciones que crean convenientes para mejorarlo, lean su guion en voz alta. Luego, respondan las siguientes preguntas para evaluar sus aprendizajes y comenten: Hemos llegado a la tercera y última, Escribimos el guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial Luego de haber leído y reflexionado sobre la discriminación a partir de los textos leídos, vamos a representar una obra de teatro con los siguientes objetivos: Visibilizar casos reales de discriminación en nuestro entorno. Concientizar sobre nuestro rol activo contra la discriminación. Para conseguir estos objetivos, te proponemos la siguiente ruta: Preparamos nuestro guion, Nos preparamos para actuar, Representamos la obra, Preparamos nuestro guion de teatro, Luego, escriban en sus cuadernos un resumen de lo que pasó; es decir, cuenten brevemente lo acontecido, libro de comunicación 1ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación primero de secundaria

La discriminación es un problema creciente, juntos podemos combatirlos a través de distintas maneras. Una de ellas es el arte, por eso, te presentamos un guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial. ¡Lucha actuando!

La discriminación racial

En nuestro país sí se generan situaciones de maltrato y discriminación hacia la población afroperuana, indígena o nativa, las cuales se dan a partir de expresiones cotidianas, mensajes en redes sociales o en medios de comunicación, entre otros.

Ante los crecientes números de casos de discriminación es necesario cuestionarnos, respecto a qué tanto se ha avanzado para evitar estas situaciones de violencia y discriminación. En nuestro país el racismo es, por desgracia, un fenómeno muy arraigado, y se dirige no solo contra la población afrodescendiente, sino también contra la población de origen andino, y, en estos últimos años, también contra los migrantes de otros países.

Guion de teatro contra la discriminación racial

d. Escribimos la versión preliminar del guion teatral, Conocemos un guion de teatro. El texto 4 que hemos leído es un guion de teatro como el que vamos a producir. Como vemos, en este guion se ha representado una historia en la que una persona ha sido víctima de discriminación racial. Ahora bien, ¿qué elementos componen un guion?, ¿cómo escribir uno? Ten en cuenta los siguientes elementos: El título, Los personajes, El parlamento, Las acotaciones Escribimos nuestro guion de teatro. Considerando lo trabajado en las actividades b., c. y d., así como la explicación del recuadro anterior, en equipo copien y completen en sus cuadernos el siguiente formato: e. Revisamos y corregimos el guion. Para que revisen su texto y realicen todas las modificaciones que crean convenientes para mejorarlo, lean su guion en voz alta. Luego, respondan las siguientes preguntas para evaluar sus aprendizajes y comenten: Hemos llegado a la tercera y última, Escribimos el guion de una obra de teatro para difundir la prevención y lucha contra la discriminación racial Luego de haber leído y reflexionado sobre la discriminación a partir de los textos leídos, vamos a representar una obra de teatro con los siguientes objetivos: Visibilizar casos reales de discriminación en nuestro entorno. Concientizar sobre nuestro rol activo contra la discriminación. Para conseguir estos objetivos, te proponemos la siguiente ruta: Preparamos nuestro guion, Nos preparamos para actuar, Representamos la obra, Preparamos nuestro guion de teatro, Luego, escriban en sus cuadernos un resumen de lo que pasó; es decir, cuenten brevemente lo acontecido, libro de comunicación 1ro de secundaria texto escolar, fichas resueltas de comunicación primero de secundaria