Exploro el material y construyo figuras geométricas  Helena y sus hermanos cumplen las normas acordadas en la familia y se reúnen en la mesa para realizar actividades lúdicas. Ella y ellos van a construir piezas de mecano con tiras alargadas de cartón o papel que poseen una serie de agujeros equidistantes. Las tiras son de diferentes tamaños, y para unirlas usan hilos que les permiten alargar la longitud que deseen. De este modo, pueden formar líneas abiertas, cerradas, rectas o quebradas; es decir, figuras geométricas. Luego de construir las piezas y formar dos grupos, se preguntan: 1. Forma dos equipos (A y B) con algún o algunos familiares presentes. Luego, acuerden algunas normas de convivencia durante la actividad. 2. Recorta las piezas de mecano, asegurando que se observen los agujeros. 3. Agrupa las piezas de mecano en Grupo A y Grupo B, como se indicó en la situación inicial. Cada equipo, A y B, recibe sus piezas para realizar las actividades que se indican. 4. Construyan todos los tipos de cuadriláteros posibles con las piezas de mecano en cada grupo, haciendo uso de hilos y luego grafícalos. 5. Usa el aplicativo Snapseed, que se encuentra en la tableta, para capturar los momentos de alegría y guardarlos en nuestro portafolio. 6. Observa el video “Clasificación de cuadriláteros”, que se encuentra en la sección Recursos. Reconoce cuáles de las figuras que has armado se consideran en el video. Luego, identifica los elementos y las características de los cuadriláteros. 8. ¿Cuántos cuadriláteros han construido con el grupo A y en el B?, ¿cuáles son sus nombres? 9. Finalmente, anotamos las medidas de longitud de cada figura que hemos obtenido en la tabla. Luego, respondemos la segunda pregunta de la situación: ¿Cuál es el perímetro de cada tipo de cuadrilátero construido con las piezas de mecano de cada grupo? 7. Observa los cuadriláteros que has armado y los que se muestran en el video. A continuación, organiza y gráfica los cuadriláteros en la tabla con sus respectivos nombres. 

Exploro el material y construyo figuras geométricas 

Helena y sus hermanos cumplen las normas acordadas en la familia y se reúnen en la mesa para realizar actividades lúdicas. Ella y ellos van a construir piezas de mecano con tiras alargadas de cartón o papel que poseen una serie de agujeros equidistantes. Las tiras son de diferentes tamaños, y para unirlas usan hilos que les permiten alargar la longitud que deseen. De este modo, pueden formar líneas abiertas, cerradas, rectas o quebradas; es decir, figuras geométricas.

Luego de construir las piezas y formar dos grupos, se preguntan:

  • 1. Forma dos equipos (A y B) con algún o algunos familiares presentes. Luego, acuerden algunas normas de convivencia durante la actividad.
  • 2. Recorta las piezas de mecano, asegurando que se observen los agujeros.
  • 3. Agrupa las piezas de mecano en Grupo A y Grupo B, como se indicó en la situación inicial. Cada equipo, A y B, recibe sus piezas para realizar las actividades que se indican.

    4. Construyan todos los tipos de cuadriláteros posibles con las piezas de mecano en cada grupo, haciendo uso de hilos y luego grafícalos.

    • 5. Usa el aplicativo Snapseed, que se encuentra en la tableta, para capturar los momentos de alegría y guardarlos en nuestro portafolio.
    • 6. Observa el video “Clasificación de cuadriláteros”, que se encuentra en la sección Recursos. Reconoce cuáles de las figuras que has armado se consideran en el video. Luego, identifica los elementos y las características de los cuadriláteros.
    • 8. ¿Cuántos cuadriláteros han construido con el grupo A y en el B?, ¿cuáles son sus nombres?
    • 9. Finalmente, anotamos las medidas de longitud de cada figura que hemos obtenido en la tabla. Luego, respondemos la segunda pregunta de la situación: ¿Cuál es el perímetro de cada tipo de cuadrilátero construido con las piezas de mecano de cada grupo?

    EJEMPLO DE RESPUESTA:

    Construimos formas geométricas en familia haciendo uso de normas Helena y sus hermanos cumplen las normas acordadas en la familia y se reúnen en la mesa para realizar actividades lúdicas. Ellos van a construir piezas de mecano con tiras alargadas de cartón o papel que poseen una serie de agujeros equidistantes. Las tiras son de diferentes tamaños, y para unirlas usan hilos que les permiten alargar la longitud que deseen. De este modo, pueden formar líneas abiertas, cerradas, rectas o quebradas; es decir, figuras geométricas. Luego de construir las piezas y formar dos grupos, se preguntan: 1. ¿Cuántos tipos de cuadriláteros se pueden formar con las piezas de mecano de cada grupo? ¿Cuáles son los nombres y las características de los cuadriláteros formados? 2. ¿Cuál es el perímetro de cada tipo de cuadrilátero construido con las piezas de mecano de cada grupo? Exploremos el material y construyamos figuras geométricas 1. Formamos dos grupos (A y B) con algún o algunos familiares presentes. Luego, acuerden algunas normas de convivencia durante la actividad. 2. Recortamos las piezas de mecano, asegurando que se observen los agujeros. 3. Agrupamos las piezas de mecano en Grupo A y Grupo B, como se indicó en la situación inicial. Cada equipo, A y B, recibe sus piezas para realizar las actividades que se indican. 4. Formamos todos los tipos de cuadriláteros posibles con las piezas de mecano en cada grupo, haciendo uso de hilos. Luego, graficamos en el cuaderno los resultados de los dos grupos. 5. Usamos el aplicativo "Snapseed" para capturar los momentos de alegría y guardarlos en nuestro portafolio. 6. Observamos el video “Clasificación de cuadriláteros”, que se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje” para que tengas más ideas. Reconoce cuál de las figuras que has armado se consideran en el video. Luego, identifica los elementos y las características de los cuadriláteros. 7. Observamos los cuadriláteros que hemos armado y los que se muestran en el video. A continuación, los juntamos en tres grupos y graficamos en la tabla con sus respectivos nombres.

    7.Observa los cuadriláteros que has armado y los que se muestran en el video. A continuación, organiza y gráfica los cuadriláteros en la tabla con sus respectivos nombres. 

    EJEMPLO DE RESPUESTA:

    https://educaexpress.com/observa-los-cuadrilateros-que-has-armado-y-los-que-se-muestran-en-el-video-a-continuacion-organiza-y-grafica-los-cuadrilateros/

    VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

    ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

     2° GRADO DE SECUNDARIA

    ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

    ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

    5° GRADO DE SECUNDARIA