A partir de lo leído o escuchado, y según el supuesto que hayamos asumido ante la pregunta histórica anterior, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes: Para dar respuesta a las interrogantes, podemos apoyarnos del siguiente gráfico: Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente es?, ¿por qué? ¿De qué trata la fuente? ¿Quién es la autora o el autor de la fuente? ¿Qué nos comunica la fuente sobre el manejo y uso del agua por parte de la sociedad inca? ¿Qué elementos tienen en común estas fuentes?

Elaboramos conclusiones 

A partir de lo leído o escuchado, y según el supuesto que hayamos asumido ante la pregunta histórica anterior, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes:

Para dar respuesta a las interrogantes, podemos apoyarnos del siguiente gráfico: 

  • Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente es?, ¿por qué?
  • ¿De qué trata la fuente?
  • ¿Quién es la autora o el autor de la fuente?
  • ¿Qué nos comunica la fuente sobre el manejo y uso del agua por parte de la sociedad inca?
  • ¿Qué elementos tienen en común estas fuentes?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

A partir de lo leído o escuchado, y según el supuesto que hayamos asumido ante la pregunta histórica anterior, sigamos las indicaciones y respondamos las siguientes interrogantes: Para dar respuesta a las interrogantes, podemos apoyarnos del siguiente gráfico: Según su relación temporal con el pasado y el tipo de información que brinda, ¿qué tipo de fuente es?, ¿por qué? ¿De qué trata la fuente? ¿Quién es la autora o el autor de la fuente? ¿Qué nos comunica la fuente sobre el manejo y uso del agua por parte de la sociedad inca? ¿Qué elementos tienen en común estas fuentes?

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA