Elige tres movimientos que se proyecten en direcciones distintas. Vuelve a realizarlos y descríbelos señalando la intención que utilizaste en cada caso. • Prueba hacerlos de manera continuada, como una primera secuencia de movimientos a partir de las direcciones. Si es necesario, cambia el orden de los movimientos para darles fluidez. • Registra tu secuencia en tu Bitácora.

Luego de explorar con las direcciones, anota tus observaciones y responde en tu Bitácora: Elige tres movimientos que se proyecten en direcciones distintas. Vuelve a realizarlos y descríbelos señalando la intención que utilizaste en cada caso. • Prueba hacerlos de manera continuada, como una primera secuencia de movimientos a partir […]

Presentamos nuestro álbum sobre el cuidado de la casa común Cuidando la casa común protegemos nuestra salud Ahora, elegimos la forma como vamos a presentar nuestro álbum a nuestras compañeras, compañeros y familiares.

Presentamos nuestro álbum sobre el cuidado de la casa común Cuidando la casa común protegemos nuestra salud Ahora, elegimos la forma como vamos a presentar nuestro álbum a nuestras compañeras, compañeros y familiares. ¡Animo, tú puedes! Ahora, elegiremos la forma en que presentaremos el álbum a nuestros compañeros y familiares. […]

Luego de reflexionar sobre la importancia de practicar algunas actividades que nos ayudan a relajarnos y promover nuestro bienestar personal, estamos listas y listos para poner en práctica lo aprendido en nuestro entorno. Ahora que conocemos la importancia de regular nuestras emociones, es necesario promover en nuestra familia y comunidad actividades para el bienestar emocional de todas y todos. Ahora te toca a ti: Piensa en alguna actividad que pueda promover el bienestar emocional en tu familia y/o comunidad, y difúndela.

¡Ponemos en práctica lo aprendido! Luego de reflexionar sobre la importancia de practicar algunas actividades que nos ayudan a relajarnos y promover nuestro bienestar personal, estamos listas y listos para poner en práctica lo aprendido en nuestro entorno. Ahora que conocemos la importancia de regular nuestras emociones, es necesario promover en […]

Para ejercitar lo aprendido, pondremos en práctica todo lo desarrollado en esta tercera experiencia de aprendizaje. Para ello, elaboraremos un plan de acciones para mejorar la salud mental y emocional en nuestra familia. Título o nombre de la estrategia o plan de acción: Ponle un nombre divertido a tu plan de acciones de mejora y cuidado de la salud mental y emocional de tu familia. Identificamos problemas o dificultades: Identifica qué acciones, hábitos o rutinas pueden estar afectado la salud mental y emocional en tu familia. Proponemos acciones de mejora: Elaboramos un cronograma de acciones a realizar para mejorar la salud mental y emocional en nuestra familia.

¡Ponemos en práctica lo aprendido! Para ejercitar lo aprendido, pondremos en práctica todo lo desarrollado en esta tercera experiencia de aprendizaje. Para ello, elaboraremos un plan de acciones para mejorar la salud mental y emocional en nuestra familia. Título o nombre de la estrategia o plan de acción: Ponle un […]

Primero: En una hoja o en nuestro portafolio escribiremos “Mi salud mental”, luego elegiremos dos colores de lapiceros, plumones o colores. Con un color —y a modo de lluvia de ideas— escribiremos aquellas cosas que contribuyen a mantener una buena salud mental, y con el otro color aquello que no contribuye a tener una buena salud mental.

¡Ahora tienes un reto mayor! Primero: En una hoja o en nuestro portafolio escribiremos “Mi salud mental”, luego elegiremos dos colores de lapiceros, plumones o colores. Con un color —y a modo de lluvia de ideas—escribiremos aquellas cosas que contribuyen a mantener una buena salud mental, y con el otro […]

Paso 1: Escribe las emociones que has experimentado últimamente y aún están presentes en este momento. Paso 2: Lee con atención todas las emociones que escribiste y selecciona una o dos que experimentaste más en las últimas semanas. En el círculo de la derecha, registra cómo actuaste ante esa emoción; es decir, qué hiciste.

¡Ponemos en práctica lo aprendido! Paso 1: Escribe las emociones que has experimentado últimamente y aún están presentes en este momento.  EJEMPLO DE RESPUESTA: Alegría Tristeza Disgusto Cólera Sorpresa Paso 2: Lee con atención todas las emociones que escribiste y selecciona una o dos que experimentaste más en las últimas […]

¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes? Situaciones ¿Qué emoción siento? ¿Qué número de imagen representa esa emoción? Mi mejor amiga o amigo tuvo un accidente. Estoy caminando por la calle y me encuentro con alguien que no veo hace mucho tiempo. Veo a personas por la calle sin usar mascarilla. Hoy, en el almuerzo, mi mamá cocinará mi plato preferido. Estoy participando en clases y mi compañero me interrumpe mientras estoy hablando.

Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión ¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes?  Situaciones ¿Qué emoción siento? ¿Qué número de imagen representa esa emoción? Mi mejor amiga o amigo tuvo un accidente. Estoy caminando por la calle y me encuentro con alguien que no veo hace […]

Reflexionamos sobre el cuidado del ambiente En el siguiente gráfico, caracterizamos o describimos nuestra comunidad, especialmente, los problemas de contaminación ambiental que más la aquejan:

Reflexionamos sobre el cuidado del ambiente Caracterizamos o describimos nuestra comunidad en el siguiente gráfico, especialmente los problemas de contaminación ambiental que más nos aquejan. En el siguiente gráfico, caracterizamos o describimos nuestra comunidad, especialmente, los problemas de contaminación ambiental que más la aquejan: EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS […]

Proponemos Completamos el siguiente esquema: Situaciones de contaminación en nuestra comunidad y cómo repercuten en la salud Acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra casa común

Proponemos Completamos el siguiente esquema: Situaciones de contaminación en nuestra comunidad y cómo repercuten en la salud Acciones y compromisos para fomentar el cuidado de nuestra casa común Respondemos a los enunciados de los siguientes cuadros: Señalamos situaciones de contaminación en nuestra comunidad y cómo esto repercute en nuestra salud. […]