Ahora redactamos el punto de vista (POV). Después de haber sintetizado la información e identifi cado aquellos problemas que tienen las personas para cuidar su salud y el medio ambiente, es el momento de defi nir el problema de una manera precisa. Debemos plasmar las ideas claras, teniendo en cuenta las revelaciones insight. A esto lo llamamos punto de vista. Ahora, es momento de redactar el nuestro.

Ahora redactamos el punto de vista (POV). Ahora redactamos el punto de vista (POV). Después de haber sintetizado la información e identificado aquellos problemas que tienen las personas para cuidar su salud y el medio ambiente, es el momento de definir el problema de una manera precisa. Debemos plasmar las […]

En este ejercicio identificaremos necesidades o revelaciones insight, que es el objetivo clave para crear una solución centrada en la persona o usuaria o usuario. Podemos utilizar un papelógrafo o un archivo digital, y trazar un cuadrado dividido en seis cuadrantes; en cada cuadrante pegaremos las tarjetas de cartulinas u hojas de colores que contenga la información adquirida de la observación. Ahora, vamos a sintetizar la información recogida en la observación empleando el mapa de empatía considerando los elementos claves. Utilizaremos papeles adhesivos, tarjetas de cartulinas o papel de colores y escribiremos qué piensa, qué dice, qué hace y qué siente acerca de las acciones para promover el cuidado de la salud y el medio ambiente reutilizando los materiales que tengamos a nuestra disposición. De acuerdo al siguiente esquema podemos elaborar nuestro mapa de empatía:

¡Nos informamos para desarrollar la fase definir! En esta fase organizaremos y sintetizaremos la información que hemos recogido en la fase empatizar. Esto nos permitirá identifi car oportunidades desde las que podemos ofrecer soluciones relevantes para los deseos y necesidades de las usuarias y los usuarios, y quedarnos con lo […]

Prepara todo lo necesario para realizar tu observación. Puedes utilizar recortes periodísticos, revistas, fotografías o folletos, que te ayudarán a recordar de qué manera se degrada la salud y el medio ambiente. Toma nota de tus principales observaciones, ya que por motivos del contexto en que nos encontramos, debemos cumplir con el aislamiento social, y evitar salir de casa. • A partir de tus observaciones, completa el siguiente cuadro respondiendo las preguntas planteadas. Para ello, observa y registra todo lo que ves. Recuerda: no asumas nada más allá de lo que observas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Concreto ¿Qué está haciendo? ¿Cómo lo está haciendo? Emocional ¿Por qué lo hace así? Empezar con observaciones concretas (¿qué?) ¿Qué está haciendo la persona que observas? Tratar de entender (¿cómo?) ¿Cómo está actuando y qué hace la persona que observas? ¿Está apurada o apurado? ¿Tiene preocupaciones que la o lo distraen? Da el paso hacia la interpretación (¿por qué?) ¿Por qué la persona que observas está haciendo lo que hace? ¿Por qué lo hace de esa forma particular?

Debemos estar atenta y atentos a las siguientes recomendaciones: Prepara todo lo necesario para realizar tu observación. Puedes utilizar recortes periodísticos, revistas, fotografías o folletos, que te ayudarán a recordar de qué manera se degrada la salud y el medio ambiente. Toma nota de tus principales observaciones, ya que por […]

Complete the conversation. Be creative! 

Let’s Reduce Stress Activity 3: Reduce Stress LET’S PRACTISE! PRACTISE-EXERCISE 1 Complete the conversation. Be creative!  EXAMPLE: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 5° GRADO DE SECUNDARIA

Correct the statements for Hilda and Roberto. Follow the example

Let’s Reduce Stress Activity 3: Reduce Stress LET’S UNDERSTAND! UNDERSTAND-EXERCISE 1 Correct the statements for Hilda and Roberto. Follow the example EXAMPLE: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 5° GRADO DE […]

Check ✅ the correct information for Hilda (A) and Roberto (B)

Let’s Reduce Stress Activity 3: Reduce Stress LET’S UNDERSTAND! UNDERSTAND-EXERCISE 1 Check ✅ the correct information for Hilda (A) and Roberto (B) EXAMPLE:   VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 5° […]

Look at the pictures and fill in the missing letters

Let’s Reduce Stress Activity 3: Reduce Stress LEAD IN: Actions to reduce stress Look at the pictures and fill in the missing letters EXAMPLE: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 5° […]