Podemos formular nuestras respuestas con ayuda del siguiente gráfico: ¿Qué plantea la fuente A respecto a la cifra repartidora? Es importante que primero leamos el texto “El método de la cifra repartidora para la elección de congresistas de la República”, disponible en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. De acuerdo al cuadro 1 que se muestra en la fuente B, ¿qué cambió y qué se mantuvo en el acceso al voto desde el año 1896 hasta la actualidad? ¿Qué plantea la fuente C sobre la cuota de género en el Perú entre los años 1956 y 2001? De acuerdo a la fuente D, ¿cómo influye la calidad del voto en la participación ciudadana responsable?

• Podemos formular nuestras respuestas con ayuda del siguiente gráfico:

  • ¿Qué plantea la fuente A respecto a la cifra repartidora? Es importante que primero leamos el texto “El método de la cifra repartidora para la elección de congresistas de la República”, disponible en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
  • De acuerdo al cuadro 1 que se muestra en la fuente B, ¿qué cambió y qué se mantuvo en el acceso al voto desde el año 1896 hasta la actualidad?
  • ¿Qué plantea la fuente C sobre la cuota de género en el Perú entre los años 1956 y 2001?
  • De acuerdo a la fuente D, ¿cómo influye la calidad del voto en la participación ciudadana responsable?

EJEMPLO DE RESPUESTA:

 

VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

 2° GRADO DE SECUNDARIA

✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

5° GRADO DE SECUNDARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *