Diseño un plan para la situación de María y su familia Emplea la información “Operaciones con fracciones”, ubicado en la sección Recursos. Luego, completa el siguiente cuadro y realiza las representaciones. 1. Indaga sobre el costo del material reciclable (botellas, cartones, plástico, etc.) en tu localidad y completa la tabla. Material reciclable Precio por kg (S/) 2. Emplea el siguiente cuadro para realizar tu proyección de venta para una semana y también para un mes. Material reciclable Cantidad (kg) Precio por kg (S/) Valor total (S/)

Diseño un plan para la situación de María y su familia Emplea la información “Operaciones con fracciones”, ubicado en la sección Recursos. Luego, completa el siguiente cuadro y realiza las representaciones. 1. Indaga sobre el costo del material reciclable (botellas, cartones, plástico, etc.) en tu localidad y completa la tabla. […]

Argumento mi posición 2. Ahora, darás una opinión teniendo en cuenta el avance de la tecnología en el tratamiento de los residuos, y también considerando las ideas y visión que tienen los integrantes de tu comunidad sobre el exceso de residuos. Para eso, seguirás cuatro pasos. Puedes guiarte de este ejemplo. 1. Idea de partida: Es sobre lo que organizo mi información. Por ejemplo, un integrante de la comunidad dice: “Es una pérdida de tiempo reciclar los residuos porque la cantidad que yo genero no afecta el ambiente”. 2. Datos: Son las cifras, hechos o evidencias que apoyan una afirmación. Por ejemplo, esta persona dice: “Es una pérdida de tiempo reciclar los residuos porque la cantidad que yo genero no afecta el ambiente”. Pero, al mismo tiempo, vemos los datos (casi 2000 toneladas más de residuos en 4 años) y otras consideraciones que hemos descrito en las lecturas anteriores ( a u m e n to d e l a temperatura global y sus consecuencias). 3. Justificaciones: Frases que explican la relación entre los datos y la idea de partida. Incluyen conocimientos teóricos en los que nos basamos. Siguiendo nuestro ejemplo, el exceso de residuos genera gases que aceleran el calentamiento global. Estos residuos pueden reciclarse y llevarnos a obtener un producto útil como el compost. 4. Conclusiones: Idea final que se deduce de la argumentación. Esta puede ser el rechazo o aceptación de la idea de partida, pero tiene que derivarse de las justificaciones. Por ejemplo, no es una pérdida de tiempo reciclar los residuos porque el tiempo que se usa para ello le dará más tiempo de vida saludable a él y al planeta, ya que los residuos no emitirán gases, sino que se transformarán en tierra fértil.

Argumento mi posición 2. Ahora, darás una opinión teniendo en cuenta el avance de la tecnología en el tratamiento de los residuos, y también considerando las ideas y visión que tienen los integrantes de tu comunidad sobre el exceso de residuos. Para eso, seguirás cuatro pasos. Puedes guiarte de este […]

Organizo la información y argumento 1. De acuerdo a la lectura “Compost a lo largo de la historia” y las respuestas de los miembros de tu comunidad, responde las siguientes preguntas: • ¿Qué importancia crees que se le ha dado a los residuos orgánicos a lo largo de la historia? • ¿Cómo ha evolucionado el uso de la tecnología en el tratamiento de residuos orgánicos? ¿Podrías obtener valores porcentuales de la contaminación sin la ayuda de la tecnología? Ahora, organizarás la información de la entrevista de empatía aplicada anteriormente con los conceptos e importancia de la ciencia en el problema del exceso de residuos, y elaborarás una infografía. Para ello, usa el aplicativo Mindomo. Puedes guiarte de este ejemplo. Base científica que puede explicar el problema y dar alguna solución. Problema del exceso de residuos y su tratamiento en la localidad. Opiniones dadas por los integrantes de la comunidad.

Organizo la información y argumento 1. De acuerdo a la lectura “Compost a lo largo de la historia” y las respuestas de los miembros de tu comunidad, responde las siguientes preguntas: • ¿Qué importancia crees que se le ha dado a los residuos orgánicos a lo largo de la historia? […]