Planteo propuestas para el uso adecuado de las TIC

Planteo propuestas para el uso adecuado de las TIC Desarrolla la siguiente actividad mediante el aplicativo Smart Office. EJEMPLO DE RESPUESTA:   VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA ✅ 5° GRADO DE […]

Elaboro conclusiones Una vez cumplidas las indicaciones, organiza en un cuadro las respuestas que coinciden y las que no coinciden con la nuestra, respecto a la pregunta de discusión. Conclusiones sobre medidas de prevención frente a los efectos de las heladas y el friaje en nuestro país. Finalmente, redactamos las conclusiones completando el siguiente cuadro en nuestro cuaderno o haciendo uso del aplicativo Smart Office, disponible en la tableta. ¡Es momento de compartir lo trabajado en esta actividad con nuestra familia y dialogar juntos sobre nuestros hallazgos!

Elaboro conclusiones Una vez cumplidas las indicaciones, organiza en un cuadro las respuestas que coinciden y las que no coinciden con la nuestra, respecto a la pregunta de discusión. Conclusiones sobre medidas de prevención frente a los efectos de las heladas y el friaje en nuestro país. Finalmente, redactamos las […]

Concluyo sobre la problemática Después de haber leído e interpretado el texto “Heladas en la agricultura”, que se encuentra en la sección Recursos, elabora algunas conclusiones sobre la problemática a partir de lo leído. Completa el siguiente esquema con tus conclusiones. ¿Qué puedes concluir sobre los siguientes aspectos? Aspecto Conclusión La naturaleza de las heladas. Los tipos de heladas. Las heladas y sus efectos en la agricultura. La intención del autor del texto. Para responder a las preguntas, utiliza el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta o regístralas en tu cuaderno.

Concluyo sobre la problemática Después de haber leído e interpretado el texto “Heladas en la agricultura”, que se encuentra en la sección Recursos, elabora algunas conclusiones sobre la problemática a partir de lo leído. Completa el siguiente esquema con tus conclusiones. ¿Qué puedes concluir sobre los siguientes aspectos? Aspecto Conclusión […]

Considerando el ejemplo presentado, ahora debes redactar el punto de vista y la pregunta retadora.

Redactamos el punto de vista y la pregunta retadora Para organizar y sintetizar la información obtenida, podemos utilizar la técnica “Mapa de empatía” que trabajamos anteriormente. En la síntesis realizada, seguramente identificaremos las necesidades y los problemas que existen para crear prototipos de tiendas virtuales, a fin de mejorar la […]

Ahora debes recoger información de las usuarias y los usuarios. Para ello elige a tres personas como mínimo para entrevistar.

Aplico entrevistas Ya con el desafío planteado respecto a crear prototipos de tiendas virtuales para mejorar la venta de los productos característicos de nuestra comunidad, el paso siguiente es aprender lo máximo posible sobre nuestro desafío. Para ello, podemos obtener información de las personas aplicando técnicas como: entrevistas, observación, “Los […]

Con la ayuda del ejemplo, redacta el desafío con relación a la situación planteada. ¡Vamos! ¡Tú puedes!

Redacto el desafío La metodología Design Thinking no parte de un problema, sino del desafío. En esta experiencia de aprendizaje, el desafío está relacionado con crear prototipos de tiendas virtuales para mejorar la venta de los productos característicos de la comunidad. Para redactar un desafío debes tener en cuenta lo […]