Compara la cómoda de la imagen inicial con la de la imagen final: dibuja y determina las transformaciones geométricas aplicadas.

Ficha 3: ¿Cómo las transformaciones nos permiten crear nuevos diseños? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos las transformaciones de objetos mediante las ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. Asimismo, expresamos con dibujos y con lenguaje geométrico nuestra comprensión sobre las transformaciones geométricas aplicadas a una figura para interpretar un problema según su […]

Compara el ropero de la imagen inicial con el de la imagen final: dibuja y describe las transformaciones geométricas aplicadas.

Ficha 3: ¿Cómo las transformaciones nos permiten crear nuevos diseños? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos las transformaciones de objetos mediante las ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. Asimismo, expresamos con dibujos y con lenguaje geométrico nuestra comprensión sobre las transformaciones geométricas aplicadas a una figura para interpretar un problema según su […]

Compara la cama de la imagen inicial con la de la imagen final: describe las transformaciones geométricas que se han aplicado. Considera: (traslación), (rotación) y (reflexión). Se realizó una seguida de una

Ficha 3: ¿Cómo las transformaciones nos permiten crear nuevos diseños? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos las transformaciones de objetos mediante las ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. Asimismo, expresamos con dibujos y con lenguaje geométrico nuestra comprensión sobre las transformaciones geométricas aplicadas a una figura para interpretar un problema según su […]

Teresa cambió la ubicación de los muebles de su dormitorio y resultó del siguiente modo: Luego de terminar la reubicación de sus muebles, Teresa no quedó conforme. ¿Puedes ayudarla a identificar qué movimientos se les realizó a la cama, el ropero, la cómoda y la alfombra? Justifica tu respuesta. Compara la cama de la imagen inicial con la de la imagen final: describe las transformaciones geométricas que se han aplicado. Compara el ropero de la imagen inicial con el de la imagen final: dibuja y describe las transformaciones geométricas aplicadas. Compara la cómoda de la imagen inicial con la de la imagen final: dibuja y determina las transformaciones geométricas aplicadas. Describe la alfombra de la imagen inicial y la de la imagen final: dibuja y determina la transformación geométrica aplicada.

Ficha 3: ¿Cómo las transformaciones nos permiten crear nuevos diseños? Construimos nuestros aprendizajes Propósito Describimos las transformaciones de objetos mediante las ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. Asimismo, expresamos con dibujos y con lenguaje geométrico nuestra comprensión sobre las transformaciones geométricas aplicadas a una figura para interpretar un problema según su […]

El tablero de ajedrez y cada una de sus piezas presentan diferentes curiosidades matemáticas. Por ejemplo, el caballo, cuyos movimientos se describen en la figura 1, puede llegar a cubrir todas las casillas del tablero de ajedrez. Determina cuántos movimientos como mínimo debe realizar el caballo para cubrir cada una de las casillas de la cuadrícula 3 × 4 que se muestra en la figura 2; describe y justifica el tipo de movimientos realizados.

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]

La figura 2 es imagen de la figura 1 en el espejo. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. Los perímetros de las dos figuras son iguales. II. Las áreas de las dos figuras son iguales. III. La imagen del punto A es el punto B. a) Solo I b) Solo II c) I y II d) II y III

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]

Emilia afirma que la nueva coordenada del punto C luego de aplicarle al cuadrado ABCD una rotación de 180° en sentido horario, con centro en A, es (2; 2), mientras que José menciona que la coordenada es (0; 0). ¿Quién de los dos está en lo correcto? Justifica tu respuesta.

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]

Observa la figura del margen. ¿Qué figura representa la misma construcción de cubos? Justifica tu respuesta.

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]

Observa las figuras que tienen la misma letra. Elige una transformación para ellas y colorea según esta clave: traslación (verde), rotación (rojo) y reflexión (amarillo).

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]

Indica cuál es la alternativa que representa una rotación de 45° de la figura mostrada, en sentido antihorario, con centro en P.

Ficha 3: ¿Cómo realizamos movimientos en el plano cartesiano? Evaluamos nuestros aprendizajes Propósito Describimos un objeto a partir de transformaciones geométricas y representamos sus características; empleamos estrategias o procedimientos para describir el movimiento y la localización de los objetos. Asimismo, planteamos afirmaciones y comprobamos su validez mediante propiedades geométricas. Resuelve […]