Anotamos nuestras experiencias en tutoría Recuerda que en tutoría desarrollamos estas tres dimensiones. Menciona en cada recuadro lo que aprendiste en cada una de ellas. Personal De los aprendizajes Social

Compartimos nuestras experiencias en tutoría  Estamos seguros de que serás perseverante y te esforzarás por ser una mejor persona cada día. Ahora vamos a compartir nuestras experiencias en tutoría. Anotamos nuestras experiencias en tutoría  Recuerda que en tutoría desarrollamos estas tres dimensiones. Menciona en cada recuadro lo que aprendiste en […]

Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido en las experiencias anteriores (recuerda los pasos establecidos en la guía 3). Te ayudaremos a desarrollar tu proyecto participativo. ¡Empecemos! Anotamos el asunto público elegido Desarrollamos los pasos para proponer una solución ¿Cómo logré identificar el asunto público que afecta mi comunidad?, ¿fue fácil identificarlo? ¿Fue difícil completar los cuatro pasos para iniciar la construcción de una propuesta de proyecto participativo? ¿Quiénes más pueden aportar con ideas para contribuir a la solución del asunto público que afecta mi comunidad?

Proponemos una solución a un asunto público Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido en las experiencias anteriores (recuerda los pasos establecidos en la guía 3). Te ayudaremos a desarrollar tu proyecto participativo. ¡Empecemos! Anotamos el asunto público elegido Desarrollamos los pasos para proponer una solución  Paso 1 Paso […]

Y ahora puedes responder la siguiente pregunta: ¿cómo te gustaría que se desarrolle la tutoría el próximo año?, ¿qué te gustaría aprender? Tutoría Me gustaría que se desarrolle a través de... Me gustaría aprender

Compartimos nuestras experiencias en tutoría  Y ahora puedes responder la siguiente pregunta: ¿cómo te gustaría que se desarrolle la tutoría el próximo año?, ¿qué te gustaría aprender? Tutoría Me gustaría que se desarrolle a través de… Me gustaría aprender EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE […]

¿Ha sido fácil identificar el asunto público que está afectando a tu comunidad? ¿Lograste obtener la información que necesitabas? ¿Encontraste una solución al asunto público que elegiste? ¿Qué alternativa de solución elegiste? Ahora debemos desarrollar la alternativa elegida: Alternativa de solución Pasos que debes seguir para realizarla Fechas en que realizarás cada actividad Materiales que necesitas

Proponemos una solución a un asunto público  Ahora debemos desarrollar la alternativa elegida:  Alternativa de solución Pasos que debes seguir para realizarla Fechas en que realizarás cada actividad Materiales que necesitas EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA ✅  2° GRADO DE SECUNDARIA ✅  3° […]

Elige un asunto público que esté afectando a tu comunidad y luego deberás tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Explora. Debes recoger información acerca del asunto público que identificaste. Para ello, puedes preguntarles a tus padres, amigos/as y vecinos/as. 2. Lluvia de Ideas o brainstorming. Menciona posibles ideas originales, en un ambiente relajado y dinámico, que puedan contribuir a la solución del asunto público. 3. Crea. En este paso, darás forma a tus ideas. Para ello, tomarás en cuenta las ideas priorizadas en la etapa anterior para construir o materializar las posibles soluciones (creativas y sostenibles) en favor del asunto público en mención. 4. Muestra. Para validar tus ideas creativas reúnete virtualmente con un pequeño grupo de personas que estén directamente afectadas por el asunto público elegido. En este paso, puedes hacer uso de técnicas como grupo focal o focus group, encuestas en línea, etc., para conocer las opiniones de las personas entrevistadas que te ayudarán a identificar los fallos a resolver en tu idea creativa. Ponemos en práctica lo aprendido Desarrollamos los pasos para proponer una solución. ¿Ha sido fácil identificar el asunto público que está afectando a tu comunidad? ¿Lograste obtener la información que necesitabas? ¿Encontraste una solución al asunto público que elegiste? ¿Qué alternativa de solución elegiste?

Proponemos una solución a un asunto público  Elige un asunto público que esté afectando a tu comunidad y luego deberás tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Explora. Debes recoger información acerca del asunto público que identificaste. Para ello, puedes preguntarles a tus padres, amigos/as y vecinos/as. 2. Lluvia de […]

Comunico lo aprendido Felicidades hemos llegado hasta aquí, significa que logramos ayudar a Ricardo. Ahora, debemos responder algunas preguntas para integrar todos los conocimientos matemáticos que hemos adquirido durante el desarrollo de la actividad. Podemos regresar a la imagen de la vivienda si queremos verificar alguna información. Preguntas Tu respuesta ¿Qué figura poligonal se tenía en la base del poliedro? ¿Cuántas caras laterales presentaba la vivienda? ¿Cuántas aristas laterales tenía la vivienda? ¿Cuántas aristas básicas contabilizaste en la vivienda? ¿Cuántas vértices contaste en la vivienda? ¿Qué tipo de poliedro es la vivienda? Recordemos registrar las tareas que hemos desarrollado durante esta actividad en un video o con fotografías, el que podemos editar con Quik o Snapseed. Estas evidencias te serán de mucha utilidad para presentar tu producto final.

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Comunico lo aprendido Felicidades hemos llegado hasta aquí, significa que logramos ayudar a Ricardo. Ahora, debemos responder algunas preguntas para integrar todos los conocimientos matemáticos que hemos adquirido durante el desarrollo de la actividad. Podemos regresar a […]

Dibujemos la estructura de la vivienda Ahora debemos completar la siguiente tabla para obtener el desarrollo bidimensional de la vivienda, para ello realicemos los siguientes pasos. Primero dibujamos la base; luego, en el contorno de esta base graficamos las paredes y finalmente dibujamos las caras del techo que deben estar unidas a las paredes. No olvides colocar sus medidas. ¡Empecemos! Para calcular el área total de la edificacion podemos sumas las áreas de las paredes con la de techo con mas el área de la base. Estos datos ya lo calculamos en las tareas anteriores. Podemos lograrlo ¡Vamos! Desarrollo bidimensional de la vivienda Dibuja Calcula el área total

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Dibujemos la estructura de la vivienda  Ahora debemos completar la siguiente tabla para obtener el desarrollo bidimensional de la vivienda, para ello realicemos los siguientes pasos.  Primero dibujamos la base; luego, en el contorno de esta base […]

3. ¡Animo! Debemos continuar trabajando. Ahora completamos la tabla con información referente al techo de la casa.

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público 3. ¡Animo! Debemos continuar trabajando. Ahora completamos la tabla con información referente al techo de la casa. Especificaciones del techo de la vivienda Dibuja el techo Perímetro Área EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° […]