Elige un asunto público que esté afectando a tu comunidad y luego deberás tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Explora. Debes recoger información acerca del asunto público que identificaste. Para ello, puedes preguntarles a tus padres, amigos/as y vecinos/as. 2. Lluvia de Ideas o brainstorming. Menciona posibles ideas originales, en un ambiente relajado y dinámico, que puedan contribuir a la solución del asunto público. 3. Crea. En este paso, darás forma a tus ideas. Para ello, tomarás en cuenta las ideas priorizadas en la etapa anterior para construir o materializar las posibles soluciones (creativas y sostenibles) en favor del asunto público en mención. 4. Muestra. Para validar tus ideas creativas reúnete virtualmente con un pequeño grupo de personas que estén directamente afectadas por el asunto público elegido. En este paso, puedes hacer uso de técnicas como grupo focal o focus group, encuestas en línea, etc., para conocer las opiniones de las personas entrevistadas que te ayudarán a identificar los fallos a resolver en tu idea creativa. Ponemos en práctica lo aprendido Desarrollamos los pasos para proponer una solución. ¿Ha sido fácil identificar el asunto público que está afectando a tu comunidad? ¿Lograste obtener la información que necesitabas? ¿Encontraste una solución al asunto público que elegiste? ¿Qué alternativa de solución elegiste?

Proponemos una solución a un asunto público 

Elige un asunto público que esté afectando a tu comunidad y luego deberás tener en cuenta los siguientes pasos:

  • 1. Explora. Debes recoger información acerca del asunto público que identificaste. Para ello, puedes preguntarles a tus padres, amigos/as y vecinos/as.
  • 2. Lluvia de Ideas o brainstorming. Menciona posibles ideas originales, en un ambiente relajado y dinámico, que puedan contribuir a la solución del asunto público.
  • 3. Crea. En este paso, darás forma a tus ideas. Para ello, tomarás en cuenta las ideas priorizadas en la etapa anterior para construir o materializar las posibles soluciones (creativas y sostenibles) en favor del asunto público en mención.
  • 4. Muestra. Para validar tus ideas creativas reúnete virtualmente con un pequeño grupo de personas que estén directamente afectadas por el asunto público elegido. En este paso, puedes hacer uso de técnicas como grupo focal o focus group, encuestas en línea, etc., para conocer las opiniones de las personas entrevistadas que te ayudarán a identificar los fallos a resolver en tu idea creativa.

Ponemos en práctica lo aprendido

Asunto público elegido

Desarrollamos los pasos para proponer una solución

  • PASO 1
  • PASO 2
  • PASO 3
  • PASO 4

¿Ha sido fácil identificar el asunto público que está afectando a tu comunidad? ¿Lograste obtener la información que necesitabas? ¿Encontraste una solución al asunto público que elegiste? ¿Qué alternativa de solución elegiste?

    EJEMPLO DE RESPUESTA:

    Elige un asunto público que esté afectando a tu comunidad y luego deberás tener en cuenta los siguientes pasos: 1. Explora. Debes recoger información acerca del asunto público que identificaste. Para ello, puedes preguntarles a tus padres, amigos/as y vecinos/as. 2. Lluvia de Ideas o brainstorming. Menciona posibles ideas originales, en un ambiente relajado y dinámico, que puedan contribuir a la solución del asunto público. 3. Crea. En este paso, darás forma a tus ideas. Para ello, tomarás en cuenta las ideas priorizadas en la etapa anterior para construir o materializar las posibles soluciones (creativas y sostenibles) en favor del asunto público en mención. 4. Muestra. Para validar tus ideas creativas reúnete virtualmente con un pequeño grupo de personas que estén directamente afectadas por el asunto público elegido. En este paso, puedes hacer uso de técnicas como grupo focal o focus group, encuestas en línea, etc., para conocer las opiniones de las personas entrevistadas que te ayudarán a identificar los fallos a resolver en tu idea creativa. Ponemos en práctica lo aprendido Desarrollamos los pasos para proponer una solución. ¿Ha sido fácil identificar el asunto público que está afectando a tu comunidad? ¿Lograste obtener la información que necesitabas? ¿Encontraste una solución al asunto público que elegiste? ¿Qué alternativa de solución elegiste?

    VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS:

    ✅   1° GRADO DE SECUNDARIA

     2° GRADO DE SECUNDARIA

    ✅  3° GRADO DE SECUNDARIA

    ✅  4° GRADO DE SECUNDARIA

    5° GRADO DE SECUNDARIA