Planifico la elaboración de mi infografía Ahora que conocemos las características y condiciones que debe tener una infografía, procede a definir y/o describir la información que incluirás en tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje. Para ello, completa el siguiente cuadro. Propósito de la infografía Título Encabezado y texto de presentación Propuestas de solución a presentar Información a presentar por cada propuesta Tipos de imágenes a incluir

Planifico la elaboración de mi infografía Ahora que conocemos las características y condiciones que debe tener una infografía, procede a definir y/o describir la información que incluirás en tu infografía sobre propuestas de solución ante las heladas y el friaje. Para ello, completa el siguiente cuadro. Propósito de la infografía […]

Identifico características de las infografías Para iniciar la preparación de la elaboración de la infografía, es necesario identificar características de este tipo de texto discontinuo que nos orienten en su elaboración.  Para ello, lee los textos “Significado de Infografía sobre las heladas en el Perú”, que se encuentran en la sección Recursos, y responde a las siguientes preguntas en tu cuaderno o usando el aplicativo Smart Office. Preguntas ¿Cuál es el propósito central de una infografía? ¿Cuál es la función de las imágenes en una infografía en relación al tema? ¿Qué tipos de imágenes se pueden incluir en una infografía? ¿Reconoces una imagen predominante o central? ¿Cómo deben ser los textos en una infografía? ¿La información guarda cierto orden o jerarquía?

Identifico características de las infografías Para iniciar la preparación de la elaboración de la infografía, es necesario identificar características de este tipo de texto discontinuo que nos orienten en su elaboración.  Para ello, lee los textos “Significado de Infografía sobre las heladas en el Perú”, que se encuentran en la […]

Analizo la producción agropecuaria en tiempos de helada y friaje Toma en cuenta la información del texto y resuelve lo siguiente: Distingue cuáles son los métodos utilizados para reducir los efectos de las heladas en los cultivos. Ten en cuenta criterios como: ¿Qué problema específico busca resolver cada método?, ¿qué caracteriza este método? Puedes organizar tu respuesta en el siguiente cuadro. Métodos para reducir los efectos de las heladas en los cultivos Nombre Tipo de método Características y beneficios También puedes presentarlo mediante un organizador visual utilizando el aplicativo Mindomo, disponible en la tableta.

Analizo la producción agropecuaria en tiempos de helada y friaje Toma en cuenta la información del texto y resuelve lo siguiente: Distingue cuáles son los métodos utilizados para reducir los efectos de las heladas en los cultivos. Ten en cuenta criterios como: ¿Qué problema específico busca resolver cada método?, ¿qué […]

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Supón que las parcelas tienen las siguientes formas: Cuadrado Triángulo equilátero Hexágono regular Círculo Considerando tu propia distribución, ¿cuál es el área utilizada en cada cultivo? En total, ¿cuál es el área utilizada? ¿Y la no utilizada? Recuerda incluir los pasillos y espacios libres, además de dar las respuestas en cantidades enteras.

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Supón que las parcelas tienen las siguientes formas: Cuadrado Triángulo […]

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Finalmente, responde: ¿Cómo podrías distribuir la parcela para el cultivo y el manejo de las hortalizas y verduras? 5. Elabora un plano utilizando una escala adecuada para representar una posible distribución de las parcelas para el cultivo de las verduras y hortalizas, considerando los espacios libres para el desplazamiento en el terreno.

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Finalmente, responde: ¿Cómo podrías distribuir la parcela para el cultivo […]

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Para el forrado total del fitotoldo con el agrofilm, revisa el video “Obtenemos el área de un cilindro” y responde las preguntas: ¿qué superficies identificas en la estructura? ¿Qué estrategia puedes utilizar para calcular la medida de la superficie total? ¿A cuánto asciende la inversión para el forrado? ¿Cuánto invertirá la comunidad para construir el fitotoldo?

Construimos un fitotoldo para el manejo y control de cultivos Analizo y reconozco las formas geométricas en la estructura del fitotoldo Luego, analiza y reconoce las propiedades de las formas geométricas identificadas en la estructura del fitotoldo. Para ello, responde: Para el forrado total del fitotoldo con el agrofilm, revisa […]