Comunico lo aprendido Felicidades hemos llegado hasta aquí, significa que logramos ayudar a Ricardo. Ahora, debemos responder algunas preguntas para integrar todos los conocimientos matemáticos que hemos adquirido durante el desarrollo de la actividad. Podemos regresar a la imagen de la vivienda si queremos verificar alguna información. Preguntas Tu respuesta ¿Qué figura poligonal se tenía en la base del poliedro? ¿Cuántas caras laterales presentaba la vivienda? ¿Cuántas aristas laterales tenía la vivienda? ¿Cuántas aristas básicas contabilizaste en la vivienda? ¿Cuántas vértices contaste en la vivienda? ¿Qué tipo de poliedro es la vivienda? Recordemos registrar las tareas que hemos desarrollado durante esta actividad en un video o con fotografías, el que podemos editar con Quik o Snapseed. Estas evidencias te serán de mucha utilidad para presentar tu producto final.

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Comunico lo aprendido Felicidades hemos llegado hasta aquí, significa que logramos ayudar a Ricardo. Ahora, debemos responder algunas preguntas para integrar todos los conocimientos matemáticos que hemos adquirido durante el desarrollo de la actividad. Podemos regresar a […]

Dibujemos la estructura de la vivienda Ahora debemos completar la siguiente tabla para obtener el desarrollo bidimensional de la vivienda, para ello realicemos los siguientes pasos. Primero dibujamos la base; luego, en el contorno de esta base graficamos las paredes y finalmente dibujamos las caras del techo que deben estar unidas a las paredes. No olvides colocar sus medidas. ¡Empecemos! Para calcular el área total de la edificacion podemos sumas las áreas de las paredes con la de techo con mas el área de la base. Estos datos ya lo calculamos en las tareas anteriores. Podemos lograrlo ¡Vamos! Desarrollo bidimensional de la vivienda Dibuja Calcula el área total

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Dibujemos la estructura de la vivienda  Ahora debemos completar la siguiente tabla para obtener el desarrollo bidimensional de la vivienda, para ello realicemos los siguientes pasos.  Primero dibujamos la base; luego, en el contorno de esta base […]

3. ¡Animo! Debemos continuar trabajando. Ahora completamos la tabla con información referente al techo de la casa.

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público 3. ¡Animo! Debemos continuar trabajando. Ahora completamos la tabla con información referente al techo de la casa. Especificaciones del techo de la vivienda Dibuja el techo Perímetro Área EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅   1° […]

Ahora que nos hemos informado y fortalecido nuestros conocimientos acerca de los prismas y pirámides debemos continuar desarrollando las actividades 1. Completamos la siguiente tabla dibujando la base de la vivienda, además realizamos cálculos para hallar su perímetro y área.

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Ahora que nos hemos informado y fortalecido nuestros conocimientos acerca de los prismas y pirámides debemos continuar desarrollando las actividades. 1. Completamos la siguiente tabla dibujando la base de la vivienda, además realizamos cálculos para hallar su […]

Exploremos para informarnos Antes de continuar debemos dar lectura al texto “Conociendo los poliedros”, el cual lo encontramos en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En él hallamos información sobre los prismas y pirámides. Para ello, tomemos una caja de cartón, desarmémosla con cuidado y la calcamos en el cuaderno para obtener el desarrollo bidimensional de la caja, luego identificamos sus elementos y completamos la tabla. Nombre del sólido (caja) Cantidad Caras laterales Bases Arista lateral Arista básica Vértices Ahora que nos hemos informado y fortalecido nuestros conocimientos acerca de los prismas y pirámides debemos continuar desarrollando las actividades

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Analizando la estructura Exploremos para informarnos Antes de continuar debemos dar lectura al texto “Conociendo los poliedros”, el cual lo encontramos en la sección “Recursos para mi aprendizaje”. En él hallamos información sobre los prismas y pirámides. […]

Analizando la estructura Observemos detenidamente la imagen de la vivienda, luego de ello respondamos las preguntas que se encuentran en la tabla. Pregunta Respuesta ¿Qué figuras geométricas observas en la estructura de la vivienda? ¿Qué forma tiene la base de la vivienda? ¿Cuántas son las paredes y qué formas tienen? ¿Cuántos lados tiene la pared donde se ubican las ventanas y la puerta? ¿Qué forma tiene la pared frontal sin considerar las puertas ni ventanas? ¿Por qué el techo tiene una inclinación? ¿Qué forma tiene la superficie del techo?

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Analizando la estructura Observemos detenidamente la imagen de la vivienda, luego de ello respondamos las preguntas que se encuentran en la tabla. ¿Qué figuras geométricas observas en la estructura de la vivienda? ¿Qué forma tiene la base […]

Respondemos sobre nuestra comunidad En esta ocasión no consideres a la puerta y ventanas para tus cálculos. Empecemos contestando las siguientes preguntas: Pregunta Respuesta ¿Cómo son las edificaciones en tu comunidad? ¿Qué forma tienen las viviendas en tu comunidad? ¿Qué materiales se usan en tu localidad para construir las edificaciones? ¿Qué problemática descubriste en tu comunidad que se podría resolver con la construcción de una edificación? ¿Qué te piden realizar en la situación presentada al inicio?

Graficamos la estructura de una edificación para proponer soluciones a un asunto público Respondemos sobre nuestra comunidad  En esta ocasión no consideres a la puerta y ventanas para tus cálculos. Empecemos contestando las siguientes preguntas: ¿Cómo son las edificaciones en tu comunidad? ¿Qué forma tienen las viviendas en tu comunidad? […]