“Ustedes son la luz de este mundo. Una ciudad en lo alto de un cerro no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para ponerla bajo un cajón; antes bien, se la pone en alto para que alumbre a todos los que están en la casa. Del mismo modo, procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que ustedes hacen, todos alaben a su Padre que está en el cielo”.1 Registra en tu cuaderno de trabajo Ahora hemos descubierto que todo está conectado, y que todo lo que hagamos va a afectar al otro. Ahora respondamos las preguntas en el siguiente cuadro: ¿Qué entendemos del texto? ¿Qué me dice el texto en relación con mi rol en mi casa y comunidad? ¿Qué debo hacer yo? ¿Cuál es mi propósito?

Leamos el siguiente texto Sal y luz del mundo – Mateo 5:13-16 “Ustedes son la luz de este mundo. Una ciudad en lo alto de un cerro no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para ponerla bajo un cajón; antes bien, se la pone en alto para que alumbre […]

Haz varios bocetos para ensayar diversas formas de transmitir tu mensaje según tu intención. Guarda los bocetos en tu carpeta para regresar a ellos; puedes recoger ideas que te servirán en tus próximos proyectos. Elige el boceto que te gusta más y que consideres que logrará transmitir mejor tu mensaje. Compártelo con dos compañeras o compañeros, o con tu familia para recibir sugerencias de mejora. Pregúntales qué les hace pensar y toma nota de sus sugerencias. • Elabora la versión final de tu trabajo a partir de tu boceto ajustando lo que creas conveniente.

Haz varios bocetos para ensayar diversas formas de transmitir tu mensaje según tu intención. Guarda los bocetos en tu carpeta para regresar a ellos; puedes recoger ideas que te servirán en tus próximos proyectos. Cada vez que lo necesites, regresa a tu cuadro de planificación para no dejar de lado […]