
Actividad 3: Asumimos un rol protagónico en la solución de los asuntos públicos que nos involucran
Árbol de solución
– Paso 1- Identifiquemos un asunto público, una situación problemática para analizarla, también podemos tomar las problemáticas identificadas en la actividad 1. Después, procederemos a recolectar datos (causas y efectos) de esta situación, haciendo uso de internet, preguntando a los adultos y profesores, e informándonos a través de los medios de comunicación, etc.
- A partir de la información recolectada, identifiquemos las principales causas directas del problema y también las indirectas. Para ello, podemos utilizar una pizarra y lluvia de ideas o cualquier otra técnica que dominemos.
- Ahora determinemos los efectos del problema, aquellos que nos perjudican directamente en conjunto y que son consecuencia del problema. Esto puede ser algo complicado, pero si lo hacemos en equipo y utilizamos esquemas en pizarra u otros recursos, será más fácil.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
https://educaexpress.com/identifiquemos-un-asunto-publico-una-situacion-problematica-para-analizarla-ya-tenemos-nuestro-arbol-de-problemas-pero-debemos-convertirlo-en-un-arbol-de-solucion/– Paso 4
- ¡Listo! Ya tenemos nuestro árbol de problemas, pero debemos convertirlo en un árbol de solución. Entonces, volvamos a hacer el proceso, pero esta vez pensando en la situación que esperamos conseguir, y de igual manera en sus causas y consecuencias.
- A partir de nuestras habilidades y recursos, analicemos las causas en las que podríamos enfocarnos para realizar acciones y proyectos y poder dar soluciones. Ya dijimos que es más fácil si trabajamos en equipo, por ello, será importante involucrar a nuestros compañeros y compañeras, y a la tutora o tutor.
EJEMPLO DE RESPUESTA:
