Práctica individual
Test de Ruffier-Dickson: protocolo y análisis (extracto)
¡Qué bien! Ahora ya puedes realizar el test de Ruffier-Dickson para conocer tu condición física.
Luego, invita a tus familiares para que se apliquen el test. Previamente, debes explicarles para qué lo van aplicar y en qué consiste, así como coordinar el momento que tengan disponible para su aplicación.
✅ 2° GRADO DE SECUNDARIA
✅ 3° GRADO DE SECUNDARIA
✅ 4° GRADO DE SECUNDARIA
✅ 5° GRADO DE SECUNDARIA
a. Activación corporal
Realiza desplazamientos suaves hasta que sientas que el pulso (frecuencia cardiaca) se ha acelerado ligeramente. Luego, moviliza todas tus articulaciones con movimientos circulares. Ahora, practica estiramientos musculares muy suaves. La activación corporal debe durar de 5 a 12 minutos, aproximadamente.
b) Test de Ruffier-Dickson
Sigue las indicaciones de la lectura n° 2, tómate el pulso en tres ocasiones y registra la cantidad de pulsaciones en tu cuaderno. Luego, aplica la fórmula y determina la valoración o resultado en el que te ubicas, según la tabla de resultados. Puedes considerar el siguiente cuadro:
EJEMPLO DE RESPUESTA: