Muchas personas tienen dudas sobre cómo escribir correctamente algunas palabras muy parecidas, por ello cometen errores ortográficos. Por ejemplo, en el gerundio del verbo ir la cuestión está entre yendo o llendo, o incluso iendo, ya que las tres opciones son muy similares en la pronunciación. Sin embargo, solo una […]
Los conectores textuales actúan como nexos para unir unidades gramaticales (por lo general, oraciones) para construir coherencia en un texto. ¿Cuál es la importancia de los conectores textuales? Emplear los conectores textuales dentro de cada texto permite enriquecerlo y hacerlo más comprensible al lector, son la esencia de la cohesión […]
¿Qué son los extranjerismos? Un extranjerismo es una palabra proveniente de un país extranjero. Estas palabras, dependiendo del contexto lingüístico del momento, se van adaptando al idioma; pero, por lo general, los extranjerismos se escriben de la misma manera de donde provienen. Su uso se ha vuelto muy presente en […]
Los signos de puntuación son aquellos que buscan delimitar unidades gramaticales, como las oraciones, enunciados, etc.) del discurso para comprender mejor expresiones lingüísticas, y diferenciarlas de otra. Al redactar o escribir un texto debes tener en cuenta que la diferencia que puede hacer la presencia o ausencia de los signos […]
Existen diferentes palabras que, pronunciándose igual, tienen un significado completamente diferente en español y por ello, los errores suelen ser bastante comunes al respecto. Uno de los más frecuentes es este, todo un clásico: la diferencia entre ay, hay y ahí. Saber la diferencia ortográfica y el significado de cada […]
Escribimos la versión final de nuestra infografía tomando a partir de la respuesta a las siguientes preguntas: ¿El uso del lenguaje es pertinente a los destinatarios o receptores? ¿Nuestro vocabulario es adecuado y variado? ¿En el desarrollo secuencial de las ideas garantizamos la coherencia y la cohesión? ¿El tipo y […]
Escribimos la primera versión de nuestra infografía a partir de las propuestas Es momento de escribir la primera versión de nuestro texto teniendo en cuenta el propósito, tema y público al que está dirigido. ¡A escribir nuestra infografía! EJEMPLO DE RESPUESTA: VER MÁS EJEMPLOS DE RESPUESTAS: ✅ 1° GRADO DE SECUNDARIA ✅ […]
Planificamos la escritura de nuestras propuestas Recordemos que planificar el texto es muy importante porque nos permite anticipar su forma y contenido, y tomar decisiones previas para plantear todo el proceso de escritura de nuestro texto. Al hacerlo, es importante que podamos establecer el propósito, destinatario, registro, tipo de texto […]